Mañana cuando votes , medita
( dedicado la Sra. Celaá)
Hace casi treinta años una intuición dejó de serlo. De golpe, de repente, de sopetón…como suelen serlo aquellas cuestiones que cambian de modo radical y para siempre toda una vida.
Aquello que nadie más veía se hizo realidad. Un diagnóstico puso nombre a lo que los demás llamaban lentitud, poca expresividad, tranquilidad e incluso” fijación de madre médico histérica “…
Mi tercer hijo era distinto.
-“Todos los hijos lo son”, me dirás…
– “Si ,te contesto, “ pero este es distinto de forma profunda, radical, tan intrínseca que hasta se percibe en su mirada y en su interacción . Sin embargo, ha sido el mejor regalo que la vida pudo hacernos”
Sabiendo el sacrificio, el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que nos ha hecho llegar hasta aquí sigue mereciendo cada día y cada minuto compartir la vida con una persona única, con una forma distinta y particular de expresión de dicho desarrollo vital.
Hoy es un gran deportista y no solo por su altura sino por sus logros y su dedicación; es un trabajador integrado en una generosa plantilla de trabajo que lo alienta y le ayuda a mejorar.
Es un gran nieto, hijo, hermano, sobrino y amigo. Siempre dispuesto ayudar y con una sonrisa por seña de identidad propia. Es el rey “de la calle”: a todos conoce, a todos saluda y para todos tiene palabras amables. El mundo a su lado es mucho mejor.
Y tiene amigos de esos que todos quisiéramos tener : de verdad, para todo y para siempre. Muchos compartidos son sus hermanos y otros de su única ” propiedad”.
Es una persona con un futuro por delante y que mira hacia él con esperanza.
Y ha llegado a ser así , entre otras cosas, porque la Educación Especial entró en su vida, a través de un dictamen de escolarización, que lo llevó allí a pesar de un corazón encogido por nuestra parte ante lo desconocido .
Y esta Educación es especial…
-porque son especiales los profesionales que allí trabajan y se dejan la piel por cada alumno -que eso es lo que son :alumnos con necesidades especiales .
-porque requiere de pequeños o grandes medios siempre orientados al desarrollo del alumno y su capacidad de aprendizaje que siempre, siempre existe.
– porque no pone límites ni barreras y cree en el esfuerzo personal y en la capacidad de mejora. Un esfuerzo que siempre tiene recompensa aunque a ti y a mi nos parezca poca.
-porque es un derecho para personas con discapacidad intelectual – refiriéndome a ésta porque es la que conozco -que no siempre ha sido bien defendida por su representantes , que a estas alturas no sabemos a quien representan…
y que como tal derecho hay que ayudar a ejercerlo facilitando una educación de calidad en igualdad de derechos y oportunidades , de modo real.
Por ello, la Educación Especial- asi con mayúsculas- no debe desaparecer ; no deben dejar que se ahogue sola ni que la laminen las ideologías…No debemos dejarlos solos .Es responsabilidad de todos como sociedad.
Por eso, mañana, como representante de todos los españoles , incluidos aquellos con características y circunstancias vitales especiales : mira bien lo que votas…
Saludos, de una madre.