MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Actividad profesionalDesde la litera de arriba

Una enhorabuena doble

escrito por Marian Jiménez 3 julio, 2016
Celia  era una niña con mofletes que sonreía al mundo desde detrás de sus gafas. Cada cierto tiempo visitaba a su oculista. La niña iba creciendo y decidió que quería ser médico .Y seguía visitando a su oculista. Para ello se dedicó a estudiar, estudiar, estudiar y es nuestra «chica 10» de la selectividad española. Empezará su Grado en Medicina en la Universidad de Sevilla. Ahora ya busca piso para el inicio de curso.Y sigue visitando a su oculista.

 

Esta que podría ser una historia cualquiera no lo es por muchas razones; en su entrevista en Redaccion Medica (aquí), Celia Morales aclara el porqué: 
 
1-Siempre quiso ser médico (o medica, según prefiera el lector). Quien tiene un sueño debe perseguirlo: nadie dice que vaya a ser fácil pero ahí reside la grandeza de la elección personal y la perseverancia en ella.
2-Los sueños se desvanecen si no van acompañados de una actitud decidida hacia ellos. Resumiendo: hay que estudiar – mucho-para saltar esa «nota de corte» que supone un primer escollo en la vida profesional. Asi de paso, se pone » en valor» el esfuerzo. Reconoce que ha estudiado- mucho- y no lo esconde.
3- Las decisiones iniciales- querer estudiar medicina- deben mantenerse para llegar a la meta elegida. Nos habla de muchas horas de estudio, de haber aparcado durante un tiempo su » vida social» , y de que no ha encontrado preguntas difíciles en la selectividad. Este es un claro ejemplo de que salvar la dificultad es directamente proporcional a las horas de estudio invertidas. Tan fácil y sencillo.
4- No quiere cualquier especialidad: quiere ser oftalmólogo. Su historia personal le hace querer ayudar a niños con dificultades visuales pero, sobre todo, en la elección ha influido el ejemplo del suyo.
Y aquí este oftalmólogo desconocido- para nosotros – en las múltiples visitas de Celia a lo largo de los años, también se ha ganado un 10 en la selectividad de vida profesional. Ha conseguido – como ella misma nos cuenta – transmitir el amor a la profesión y el buen hacer técnico y humano que se han quedado grabados a fuego en la memoria de una niña «que quiere ser como él». El ejemplo dado proporciona grandes alegrías y conlleva mucha responsabilidad 
Este es el premio al que todos querríamos aspirar. El dado por una paciente a la que, entre otras cosas, nuestro ejemplo ha llevado a amar nuestra profesión.
 
Es  importante lo que hacemos y cómo lo hagamos.Y nuestra influencia es mayor de lo que cabría esperar. No se trata sólo de trabajar sino de hacerlo transmitiendo que nuestro trabajo nos gusta y nos satisface por encima de la parte oscura del mismo que todos , en mayor o menor medida,vivimos.
Ser capaz de ser un buen médico y un médico bueno es algo que no se debería disociar.
«Con la especialidad de Oftalmología en su particular ‘punto de mira’, la joven andaluza quiere “ayudar a los más pequeños que tienen algún tipo de dificultad visual para que puedan disfrutar de sus ojos”. Una meta que no solo responde a su propia experiencia personal, sino a la inspiración que ha encontrado en su oftalmólogo personal, “de quien he ido aprendiendo la pasión por esta área de la Medicina. Cuando sea una profesional no quiero ser como ningún médico de televisión o cine, sino llegar a ser como él”, sentencia.

Nada más que añadir.
 
        
                         Imagen de Celia Morales tomada del articulo de Redaccion Medica.
Una enhorabuena doble was last modified: noviembre 18th, 2018 by Marian Jiménez
EsfuerzoSacrificio
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Con R de respeto
siguiente artículo
Flores, mariposas y Atención Primaria

You may also like

Construyendo la hoja de helecho

19 noviembre, 2018

Invisible para tus ojos

1 enero, 2017

8 octubre, 2019

Indicador «tuercas apretadas/hora»

19 diciembre, 2015

Y no le insultamos…

25 febrero, 2019

Flores, mariposas y Atención Primaria

14 julio, 2016

Mañana, medita…

18 noviembre, 2020

Reyes y «pringaos»

6 enero, 2017

La vocación amordazada

5 febrero, 2017

Impermeables amarillos

22 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba