MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Un «Chester» por testigo

escrito por Marian Jiménez 29 septiembre, 2014
:Dos personas desnudas de su personaje, una charla en un sofá y preguntas a menudo inconvenientes son los ingredientes de uno de los programas más interesantes de la televisión actual.

Quizá no me guste el entrevistado o coincida poco o nada con él, pero reconozco la astucia de desenvolverle de su fama y diseccionar a la  persona .
Y en esto reside su mayor grandeza : dejar que el alma y el corazón salgan del disfraz que a menudo los esconde.



«Crecer es aprender a despedirse»…
Es una frase redonda, solemne, con mayúsculas, de esas que le dan importancia y empaque a lo que sirven de inicio.
 Esta frase que Risto Mejide lanzó como suya me ha hecho meditar durante varios días.Y al igual que Sabina, desconozco si es suya, pero coincido en que es absolutamente cierta.

En cada fase vital uno se despide de cosas distintas .Todas duelen y todas dejan marca.
Al principio no lo sientes o no eres consciente ; con el poso que te dan los años y las despedidas previas, lo valoras mejor en su certeza.

De niño te despides de la ilusión sin medida y la inocencia;ambas se van con los denostados » Reyes Magos» al cajón del olvido y sientes la primera pérdida unida ,a veces, a alguna que otra ausencia humana cercana vivida quizá,  por vez primera, de modo  mas consciente.
Se empieza a entender que el hombre es limitado y que todo tiene un fin.

Luego, pierdes referentes.Todos los adultos que te rodean  están equivocados y sólo tú, y tus iguales, podéis cambiar el mundo.Un nuevo enfoque, un nuevo empuje y nuevos ideales que encauzan tu vida. Este «hay que cambiarlo todo» se instala largo tiempo, en ocasiones para siempre.
A la vez te toca decidir sobre un futuro incierto y sientes el primer salto sin red de aquello que podría marcar tu vida.

Después empiezas a perder certezas, amigos y esperanzas.Llegas al mundo adulto y no es ni por asomo aquello que soñabas.Hay problemas ,indecisiones, soledad en la elección y dudas…

Y así vamos viviendo.Nos vamos despidiendo de una etapa siempre para llegara a otra, siempre nueva y distinta aunque no siempre esperanzada.La vida » fluye» de un modo continuo y rápido sin que podamos detenernos a vivirla.Seguimos arrastrados a empujones por los hechos diarios dejando para «otro día» la revisión serena de los mismos.

Perdemos tiempo y ocasiones de vivir de modo relajado, de acompañar y ser testigo de la vida de otros.

Las despedidas son tristes si no son esperadas, meditadas, comprendidas y asumidas;sino vemos en ellas el inicio de un camino nuevo , distinto, con otra luz y otra velocidad .

Todos, más tarde o más temprano, despedimos etapas .
No es fácil pero en ningún modo es triste : sabiendo que has cumplido una misión y analizándola.
Seguir creciendo es, entretejida la vida ya con canas, intentar vislumbrar qué depara el futuro.

Preparar la mochila  para el viaje con amigos, principios, proyectos nuevos y esperanza es siempre un buen principio.

Un «Chester» por testigo was last modified: septiembre 29th, 2014 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Buenas noches,buena vía….
siguiente artículo
Día de la no violencia

You may also like

La importancia de lo urgente

31 enero, 2015

¿Quién le pone el cascabel al gato?

27 octubre, 2015

EL PODER DE UNA SONRISA….

30 julio, 2013

Mitad yo mitad mi sombra

19 febrero, 2016

Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta...

9 junio, 2014

Espero ,espero espero….

20 diciembre, 2014

Caminando hacia las olas

23 junio, 2014

Tentada de pasarme al «lado oscuro de...

9 enero, 2014

Dar la vuelta al calcetín ( de...

6 noviembre, 2015

¿Cuantos justos necesita la Atención primaria ?

11 septiembre, 2016

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba