MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Tres mejor que dos

escrito por Marian Jiménez 21 marzo, 2015

Al mundo que nos envuelve y al que pertenecemos no le gusta lo distinto.

Todos debemos tener unas medidas impuestas no sabemos por quien , no sabemos para qué sirven ,ni desde cuando fué así  pero convivimos con ello y poco a poco lo vamos interiorizando como normal.
No por que lo sea- que no lo es- sino solo por eso: es lo normal;utilizamos el término estadístico sin saber muy bien que lo hacemos y  consideramos normal a aquello que más se repite.
Así debemos ser extremadamente delgados, con un IMC imposible, medir más de 1,70cm, tener piernas largas , una inteligencia tal que te guste GranHermano y poco más…pero eso si: todos iguales.
La igualdad es mucho más que una postura y radica en concebir como igualdad primera los mismos derechos y dignidad para todos los hombres y mujeres.Da igual lo que pesen (dentro de lo saludable), lo que midan, el color de sus ojos , que estos sean rasgados o que tengan un cromosoma de más.
Todos tenemos cabida  en este mundo y los mismos derechos en este trozo de tierra que habitamos y en esta sociedad. La uniformidad pierde frescura, imaginación, genialidad, ingenio….y tantas otras cosas que nos hacen únicos.

A ti y a mi ,con nuestros cromosomas que nunca nos contaron porque antes no se hacía y desconocemos los que tenemos y como son, nos gustamos .Y además no nos interesa semejante recuento cuando es el nuestro(salvo en el caso que determine alguna enfermedad ,por conocerla y ponerle nombre…):somos nosotros mismos, nos gustamos, nos queremos y que mas da qué cromosomas tengamos y que variaciones genéticas determinen.¿Y si hacemos eso con nosotros mismos por qué tanta medida para los demás?
Tener un cromosoma de más, hoy día del síndrome de Down, es una característica no una enfermedad; éstas- las enfermedades-suelen ir asociadas o no a una persona que tiene, en su par 21 , un cromosoma mas.Y aquí en este par 21 «convertido en tres», debe radicar la alegría, el ritmo, el gusto por la música ,el cariño y su eterna sonrisa.
Como en otras «trisomias» que estudias en la carrera sin ponerles mas que nombre a la «enfermedad» y no a la persona, en ese cromosoma de más suele ir informacion valiososisima para su vida y la de aquellos que les rodean porque consiguen que sean felices ante cualquier adversidad.

Opino que tres es mejor que dos hasta en los cromosomas: da igual que sea en el par 21 o que seas XXY; la felicidad, las ganas de vivir, de disfrutar y de querer sin duda están  alojadas en eso que aparentemente sobra y que quizá nos falte a los demás.
Tres mejor que dos was last modified: marzo 21st, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Retoques hasta en el alma
siguiente artículo
Querida Teresa

You may also like

¿Quién le pone el cascabel al gato?

27 octubre, 2015

Chismorreo irresponsable.

30 marzo, 2015

Españoles de oro a pesar de la...

12 agosto, 2012

EL EFECTO LLAMADA

5 mayo, 2013

La informática mira mal al médico español

10 diciembre, 2014

En clave de error

12 junio, 2015

El cántaro roto

14 febrero, 2014

Otras vidas otros corazones

1 diciembre, 2014

Siete razones para seguir con lo nuestro…(@mlalanda...

24 noviembre, 2013

Con R de respeto

27 junio, 2016

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba