MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

«Quien me mandaría a mí…(II)»

escrito por Marian Jiménez 4 enero, 2015
Mientras desayunaba, tras una  larga  jornada de trabajo en turno de «mañana-tarde-noche-madrugada y desatino»,  he leído el post de hoy de mi amiga Beatriz; no puedo estar más de acuerdo.
Se puede decir más alto pero no más claro.
Lean, lean que no tiene desperdicio…
(http://blogueandoquesondosdias.blogspot.com.es/2015/01/quien-me-mandaria.html?spref=tw)

La tostada el zumo y el café de hoy me han sabido distinto: sintiéndome acompañada en la visión y análisis de las jornadas de trabajo en un servicio de urgencias de cualquier hospital español( porque la autora del post y yo trabajamos a más de 200km de distancia, lo que impide cualquier tinte localista de la reflexión).

En el post se habla de las primeras 12 horas de la guardia ;yo, a través de  las 12 horas siguientes, transito como «un alma en pena» hasta llegar al peligroso terreno del desatino personal…Ese momento en el que la mente no piensa con claridad ,debes revisar cada calculo dos veces e incluso pedir ayuda para una regla de tres, mientras sigues sonriendo al niño y sus padres que te observan con preocupación.
¿No nos pasa a todos ?No lo sé …pero yo soy responsable de lo que me pasa a mí y de cómo me enfrento al trabajo en esta franja horaria a la que no deberíamos llegar con responsabilidad sobre la salúd de nadie.

A veces pienso que soy yo la que :

a)no encajo
b)la que ya no tengo fuelle, 
c)la que he pedido la vocación 
d) todas las anteriores son ciertas
e )son ciertas la a y c

( marque usted solo una respuesta correcta…)
Sin embargo, una charla a la hora en la que cenicienta debe volver a casa y yo a mi sitio, mientras comíamos un bocadillo frío con un par de residentes y una auxiliar, las reflexiones con las enfermeras de mi equipo ( cada una en su turno de 12h, lúcidas y sensatas,descansadas,al fin,como debe ser ¡¡si señor!!), con el camarero del bar esta mañana y un amable «señor-acompañante»que ha terciado en la conversación, he llegado a las siguientes conclusiones:
– las guardias las hago de modo voluntario y remunerado.Puedo dejar de hacerlas o intentar que las condiciones de trabajo cambien: no sólo por mi bien- que también – sino en beneficio de la seguridad de los pacientes primero  y de mi salud mental, después .

–  las guardias son como son por falta de personal – de acuerdo – pero no sólo por eso: no nos plantamos ante situaciones que no deberíamos permitir.

– «si no te gusta lo que hay quédate en casa y ya lo hará otro», no es una actitud tolerable aunque todos la asumamos como válida desde el mismo momento en que no hacemos nada por cambiarla.

– las quejas al aire que «duermen en el cajón del olvido «pueden ser liberadoras pero totalmente inoperantes; quéjate cuándo y donde debes.

– la elecciones personales siempre son difíciles pero… o asumimos lo que hay y » maltrabajas» así o estás dispuesto a cambiar las cosas sea cual sea el precio.(¿cuántos compañeros estamos  dispuestos de modo real a que cambien los turnos médicos a  12h de trabajo como máximo? Meditalo…).
Mientras aprovecho este rato de reflexión, de examen de conciencia sobre lo que no he hecho bien ,en qué puedo mejorar , qué y cómo es sugestivo de cambio, a ti amigo, compañero, que haces guardias también, te pido que hagas lo mismo.
Quizá si lo recogemos en un lugar como el de la foto, y lo compartimos meditándolo con alguien más, lleguemos a generar algún cambio que por mínimo que parezca siempre  podrá ser el inicio de una nueva etapa .
¿Te unes al «karma de los impares»?Este año 2015 lo es y quizá éste sea el momento.
Por si acaso  me pongo a escribir en la segunda hoja;la primera esta llena de nuevos propósitos y sueños personales  para el años que comienza.
         

                         
«Quien me mandaría a mí…(II)» was last modified: enero 4th, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Escuchando «en la cabecera»…
siguiente artículo
La larga estela de una tónica azul

You may also like

A ESA PAREJA DE NARANJA…

6 agosto, 2012

EL PODER DE UNA SONRISA….

30 julio, 2013

DIVIDE Y VENCERÁS….

5 noviembre, 2012

Una profunda mirada azul

29 mayo, 2014

El olor de lluvia…

21 febrero, 2015

#SANITARIOSENPRECARIO: TODA UNA EXPERIENCIA

13 abril, 2012

«Los números no ganas batallas…»(Crónicas de Narnia)

11 febrero, 2015

La sonrisa de una madre feliz.

19 junio, 2014

Besos en el 2014

31 diciembre, 2013

Querida Teresa

25 marzo, 2015

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • 8 octubre, 2019
  • 26 noviembre, 2014
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Impermeables amarillos

    22 diciembre, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Penalizar la autonomía
  • Vestirse por dentro
  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos

Archivos

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba