MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

¿Qué pensaría Rembrandt ?

escrito por Marian Jiménez 20 diciembre, 2014

Twitter, como siempre, te aporta temas para reflexionar del modo más sencillo y sorprendente.

La foto de abajo, facilitada por un twitero, hacia hincapié sobre lo llamativo de conductas que están empezando a ser habituales pero no debieran serlo.
En cualquier reunión, comida familiar o de amigos, e incluso tu sala de estar puede convertirse en un «reino de taifas» donde cada uno va a la suya, aislado en su pantalla.Como autómatas escribimos a todo lo que nos dan los dedos( según la experiencia usamos uno, dos o varios de las dos manos) en un trasiego feroz por la pantalla para llegar a un tercero que probablemente se encuentre,también rodeado de gente, pero aislado en su pantalla.
La tecnología vino para quedarse pero no sé si de esta manera.
Debe ser un ayuda y no una esclavitud; y ,si te fijas,cada uno se esclaviza su modo: unos se enganchan a los juegos, otros a las redes, otros a los canales de música…
Todos juntos y todos aislados, todos cerca pero infinitamente lejos, todos hablando pero sin abrir la boca.Miles de mundos pequeños y aislados que, como burbujas, coexisten en la superficie sin tocarse ni romperse.
¿Que hay de las charlas , las tardes de amigos, de tensos debates en las sobremesas?
De aquellas llamadas, de hablarse bajito pero sonriendo, de declaraciones hechas al oído?
Si miráis la foto…¿que dirán  que han visto?
Dentro del museo estar, estuvieron ; mirando los cuadros tan solo un ratito porque las pantallas del telefónito ya dicen que enganchan a grandes y a chicos.
Algo esta fallando, algo se ha perdido cuando en lugar de girarse y mirar a Rembrandt  siguen con el whastapp o cazando grillos, en una gran granja o robando quesitos.
No sé cual es el modo de cortar la cadena de la incomunicación que nos está empezando a rodear.Pero me preocupa que si ante una de las grandes obras de Rembrandt ni uno de los adolescentes de la foto, está mirando adonde debe, esa clase de hoy no ha servido de nada…
Bueno, si: habrán ahorrado datos porque en el museo, probablemente, puede haber conexión wifi gratis.
Una completa y auténtica pena.
                               
«La ronda de Noche»,(1642) Rembrandt.
   Óleo sobre lienzo,Barroco.
   Rijksmuseum, Ámsterdam, 
¿Qué pensaría Rembrandt ? was last modified: diciembre 20th, 2014 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
La mula del portal
siguiente artículo
Espero ,espero espero….

You may also like

QUERIDÍSIMA CANDELA…

18 febrero, 2013

EL ARTE DE SABER BAJAR….

21 marzo, 2013

LA PAZ, EL VIENTO ,Y SU CAÍDA.

30 enero, 2013

#siap2015 (o cuando la reflexión precede a...

8 febrero, 2015

Neutrolandia

28 junio, 2015

Algo esta cambiando

28 febrero, 2015

El día del cambio

25 julio, 2015

MILLONES DE LAZOS BLANCOS

4 diciembre, 2012

¿Qué te regaló hoy tu @?

26 noviembre, 2013

No es país para viejos(II)

26 abril, 2015

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba