Esta noche ha pasado algo curioso…
Una gran amiga, mi mentora en Twitter y en muchas cosas en la vida, de repente y sin previo aviso dejo de seguirme; intente mandarle un mensaje directo y….nada!!
Otra vez, ésta con mis cinco sentidos habituales más «el virtual»- osea 6 – dispuestos y …nada!!
Una y otra y otra vez….me rebotaba.
El alma de la virtualidad , ante mi desconsuelo, me hizo una confesión a modo de mensaje:
» Ve a los ajustes del iPad, pulsa en Privacidad y después pulsa en Contactos.Activa Twitter y vuelve a «buscar amigos».
Nunca fui consciente de haber seguido esta secuencia para charlar con mis amigos así que hoy aprendí algo más pero de mi alegría inicial pasé a la incertidumbre de ver que la «herramienta maneja la mano del herrero»…
¿Qué hacer si Twiter se rebelara después de que nos diéramos cuanta de que, repentinamente y sin que mediará decisión alguna, nuestras cuentas dejaron de seguirse…..?
-¿Cuánto de autonomía virtual se está generando?
-¿Debemos preocuparnos de si existe «la mano que mece la cuna»?
-Pero …¿a cuántos más nos hemos dejado en el camino, sin saberlo?
-¿Nos está mediatizando el instrumento de comunicación elegido?
@mjaldasoro TW toma sus propias decisiones! Habrè dejado d seguir a alguien mas???? Que faena!
Esta sola pregunta ha puesto mi imaginación en alerta: instrumentos que cobran vida, medios que se convierten en fines, ayudas que nos dificultan….
Nada sustituirá nunca la decisión libre de elegir a tus amigos por mucho que te bloqueen ,te conviertan en spam o en una notificación- activada o no -a voluntad del otro.
Un …»si te dejo de seguir ,cierro Twitter y me voy!!!» ha sido la mejor declaración de amistad virtual, sin duda, que nadie me hizo nunca.
De la real, la que se palpa, ya me la habias hecho sentir muchas veces…
Y arrancó una sonrisa franca y nada virtual a mi rostro cansado.
Ademas las sonrisas. 🙂 siempre serán más brillantes en persona.
A Mónica.
Pd.Siempre quedarán las charlas telefónicas en la distancia, las conversaciones sobre lo divino y lo humano alrededor de un «genérico café «( ponga cada uno la bebida que le guste….)donde al revolver el azúcar lo hacemos con disparidad de criterios, semejanzas en expectativas e igualdad de cariño,sin ninguna duda.