La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la historia económica. Esclavismo es la ideología que sustenta la esclavitud (wikipedia).
1.‐ El médico que presta su servicio en el Sistema Nacional de Salud ha de velar y contribuir para que en él se den los requisitos de calidad, suficiencia y cumplimiento de los principios éticos. Secundará las normas que contribuyan a mejorar la asistencia de los enfermos.
2.‐ El médico pondrá en conocimiento de la dirección del centro las deficiencias de todo orden, incluidas las de naturaleza ética, que perjudiquen la correcta asistencia. Si no fuera así, las denunciará ante su Colegio, y en última instancia a las autoridades sanitarias, antes de poder hacerlo a otros medios.
Aquí no nos dan azotes, no nos quitan la piel a tiras pero los golpes arañan el alma y la vocación; ésa misma desde la que se ejerce la profesión de modo responsable, leal, comprometido y que en este momento esta sangrando a borbotones por los latigazos de la precariedad .
Original photographers: McPherson and Oliver. Part of the Blakeslee Collection, apparently collected by John Taylor of Hartford, Connecticut, USA .