MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Precariedad como horizonte…

escrito por Marian Jiménez 11 mayo, 2015

 La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la historia económica. Esclavismo es la ideología que sustenta la esclavitud (wikipedia).

En la actualidad se considera superada dicha situación aunque yo no lo tengo tan claro.

La precariedad, como ya dije en su día, me parece la forma más moderna de esclavitud contra la que nadie se rebelaba, hasta ahora, momento en el que se detecta un movimiento emergente que no debe quedar en la espuma del cava al ser descorchado: ruido y burbujas para luego quedar en nada…Debe dársele continuidad e importancia debido a la profundidad de aquello a lo que nos aboca.

Menos visible que el color de la piel igualmente divide- en este caso a los médicos- a los profesionales en aquellos que vuelven la cara a la esclavitud y los que son esclavizados; entre los que desde su plaza en propiedad miran para otro lado al cruzarse con compañeros que desempeñan su trabajo en la puerta de al lado y cuyo trabajo tiene las mismas características que el suyo pero que está vergonzosamente remunerado, y los que no. Sin faltar a la verdad hay un número cada vez mayor de profesionales que reconocen la situación y se ponen al lado de aquel que malvive -laboralmente hablando -de las migajas que caen de la mesa de contratación.
Nuestro Código Deontologíco nos da  una pista sobre cómo actuar en aquellos casos en los que no tengamos claro qué debemos hacer, cómo ayudar, cuándo y en qué lado quedarnos .

Artículo 45

1.‐ El médico que presta su servicio en el Sistema Nacional de Salud ha de velar y contribuir para que en él se den los requisitos de calidad, suficiencia y cumplimiento de los principios éticos. Secundará las normas que contribuyan a mejorar la asistencia de los enfermos.

2.‐ El médico pondrá en conocimiento de la dirección del centro las deficiencias de todo orden, incluidas las de naturaleza ética, que perjudiquen la correcta asistencia. Si no fuera así, las denunciará ante su Colegio, y en última instancia a las autoridades sanitarias, antes de poder hacerlo a otros medios. 

Cada  uno que medite estos dos puntos que resumen  lo que se espera cada uno de nosotros tal día como hoy, donde facultativos se reúnen en distintos puntos de España para hacer visible la precariedad laboral en la que muchos compañeros se ven abocados a trabajar.

Aquí no nos dan azotes, no nos quitan la piel a tiras pero los golpes arañan el alma y la vocación; ésa misma desde la que se ejerce la profesión de modo responsable, leal, comprometido y que en este momento esta sangrando a borbotones por los latigazos de la precariedad .

  

   

                                      
Detalles

Peter, un esclavo de Mississippi, 1863. Las cicatrices son resultado de los azotes de su capataz, que posteriormente fue despedido por el amo. Estuvo dos mesesrecuperándose de la paliza.

Original photographers: McPherson and Oliver. Part of the Blakeslee Collection, apparently collected by John Taylor of Hartford, Connecticut, USA .

Precariedad como horizonte… was last modified: mayo 11th, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
No es país para viejos(II)
siguiente artículo
Los médicos también duermen

You may also like

Otro «tipo» de #MentesBrillantes2014

13 noviembre, 2014

EL HOSPITAL DE STAFFORD

7 febrero, 2013

Y tú,¿hacia dónde giras?

18 noviembre, 2015

Carta abierta desde un» puesto sin consolidar...

17 diciembre, 2012

El último beso….( dedicado a Mónica)

13 enero, 2013

NUNCA TANTOS EUROS TAPARON TAN POCO….

20 marzo, 2013

La sonrisa de una madre feliz.

19 junio, 2014

Un @gradecido abrazo…( para todos)

29 marzo, 2014

Dar la vuelta al calcetín ( de...

6 noviembre, 2015

La larga estela de una tónica azul

4 enero, 2015

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba