MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Medallas al cuello

escrito por Marian Jiménez 18 noviembre, 2014

Volvemos del campeonato de España de baloncesto, celebrado en Cartagena el pasado fin de semana, con «metales» colgados al cuello.

Cual sea el metal es lo de menos; hay medallas para todos y son en apariencia iguales .
Cada uno lleva la suya que es un premio a su esfuerzo personal, a la superación de su diferencia, de su limitación, ésa que cuando entra en la cancha, desaparece.
El público compuesto por otros deportistas- amigos entre si-, técnicos, entrenadores y familias también ha sido de medalla; animando a propios y contrarios , valorando el esfuerzo, el sacrificio y premiando la superación y el cariño que empujan el balón desde la mano hasta el aro. 
Que entre en él o no, al final, debe de ser anecdótico .

Hay varias cosas que hacen distinto, mágico y esperanzador a este campeonato.
Lo primero los participantes lo son; son diferentes, con capacidades distintas y no por ello menores  sino al contrario, con la capacidad de dar cariño sin medida.
Lo son también los entrenadores y técnicos que sin dejar que los chicos den lo mejor de si y exigiéndoles en la medida en la que puedan dar les animan, riñen, consuelan y educan en la derrota y el éxito ( bastante más dificil de asumir sin que se te vaya la cabeza…).
Mágico porque todos los que allí estuvimos, cada uno a su manera, vivimos la conversión que se produce en el corazón del hombre cuando compartes tus días, tus horas, tu cansancio y tu risa con aquellos que, siendo diferentes, extraen de la vida su esencia mucho mejor que tú.
Y esperanzador porque descubres que no todo esta perdido.Que las nuevas generaciones y las que no lo somos tanto, se esfuerzan en el trabajo -siempre gratificante – de que los deportistas sonrían y disfruten esos días de la normalidad que supone la integración social a través del deporte.
Ellos se han traído medallas al cuello: todos y cada uno la suya.
Iguales de color y forma porque representan la superación y esfuerzo personal que no admite distinciones.
Nosotros nos hemos traído el ejemplo que nos dan al sonreírle a la vida, tanta veces tan ingrata con ellos, pero que desgranan con alegría y esperanza.
Hemos ganado todos, no solo ellos.
Foto equipo Aderes-Burjasot, Campeón de España 2014.
Esta entrada está dedicada a Osvaldo Márquez( entrenador) por saber animar, acompañar, corregir, bailar, cantar y sonreír -cada cosa a su tiempo -sin perder nunca de vista el lugar que ocupa en la pista y en la vida de cada uno de nosotros.
¡Gracias!
Medallas al cuello was last modified: noviembre 18th, 2014 by Marian Jiménez
1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Otro «tipo» de #MentesBrillantes2014
siguiente artículo
Cuestión de equipo

You may also like

Las manos de @ITXUDIAZ y la Deontología...

29 abril, 2013

Escalofrío en Agosto

31 agosto, 2014

Efecto mariposa

21 noviembre, 2015

El día del cambio

25 julio, 2015

HAY QUE PAGAR MI EFICIENCIA??

8 enero, 2013

CARTA DE UNA» AVERIADA» AL SEÑOR ARCADI...

24 mayo, 2013

Madres con» licencia para reír»

4 mayo, 2014

TU SONRISA..

13 diciembre, 2012

¿TOCAR EL PIANO ME AYUDA A INTEGRAR?

12 marzo, 2013

La decision

14 febrero, 2015

1 comentario

gabriela 19 noviembre, 2014 at 4:53 pm

Estas son noticias que alegran el corazón.

En Chile estamos adportas de la Teletón que realizaremos el 28 y 29 de noviembre, para rehabilitar a muchos niños con capacidades diferentes.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba