MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

¿Me ayudas a construir la granja?

escrito por Marian Jiménez 29 octubre, 2014

No se cuantas tardes pasé intentando montar la granja…

El manual de instrucciones se me resistía y me parecía, a primera vista, que había piezas de más cuando no inútiles.
Sin embargo, con tesón y paciencia, siguiendo el orden preciso, el amasijo de piezas tomaba forma y la granja se iba levantando. La sólida  y sosa estructura daba paso a paredes y puertas, a elementos que embellecían y mejoraban el feo armazón de plástico.
Pero no se trataba de dividir en piezas fundamentales y accesorias pues todas y cada una eran necesarias- en su lugar concreto- para, cumpliendo su función, llegar al resultado final.
Mientras lavaba las piezas de plástico de la granja, guardadas en bonitas cajas para un tiempo mejor, no pude evitar el compararlo con la medicina; esa profesión que envuelve mi vida, mis sueños y, en ocasiones, mis peores pesadillas .
Nos empeñamos en distinguir piezas fundamentales en ella dando rango de accesorio a las demás; pensamos que hay pilares centrales sin los que nada se sostendría …pero el macetero de la ventana con su su flores contribuye, de igual modo, al producto final.
En la granja , en su esplendor y funcionalidad, utilidad y estética última, no sobran piezas.
Ninguna es más que otra: todas cumplen su función; quizá algunas más visibles pero no por ello más importantes.

Mejor nos iría a todos si dedicáramos el esfuerzo que invertimos en convencer al otro de nuestra importancia en el sistema , en valorar  que todos somos importantes y todos necesarios; que nadie sobra.
Que el «truco» consiste en sumar y no en dividir, en colocar piezas a veces sin ver a dónde nos llevan pero siguiendo el plano de construcción.

No habría granja sin pilar central pero tampoco sin ventanas y puertas, sin maceteros de flores o un rastrillo en mitad del camino.Tampoco sino estuviera bien construido el palomar que, aunque no sea estrictamente edificio central, forma también parte de esa colorida granja que hacia las delicias de mis hijos en las tardes de invierno.
Las vallas del cercado de los animales, la fuente y el abrevadero, las tejas, los maceteros,el tractor…


Cuando entenderemos que nadie sobra y nadie es más que nadie; que el equipo hace la fuerza y le da solidez a nuestra sanidad, compuesta por distintas piezas, unas visibles y luminosas y otras no tanto pero todas necesarias…
Quizá deberíamos recuperar nuestras granjas y, mientras leemos el manual de instrucciones, meditar.

En la guardia de mañana intentare valorar igual a la columna base que al ultimo animalito del corral.
Sin cada uno de ellos, en su sitio, nada seria lo mismo.
Pues eso…a meditar!
¿Me ayudas a construir la granja? was last modified: octubre 29th, 2014 by Marian Jiménez
4 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
La irracionalidad del miedo
siguiente artículo
Desechando lo superfluo

You may also like

Carta abierta desde un» puesto sin consolidar...

17 diciembre, 2012

Espero ,espero espero….

20 diciembre, 2014

Escalofrío en Agosto

31 agosto, 2014

» mayormente», nublado

10 marzo, 2015

Madres con» licencia para reír»

4 mayo, 2014

Y tú,¿hacia dónde giras?

18 noviembre, 2015

Querida Teresa

25 marzo, 2015

#RAE consultas: hoy COHERENCIA……

15 enero, 2013

Una cuestión de adverbio

15 junio, 2015

¿Qué pensaría Rembrandt ?

20 diciembre, 2014

4 comentarios

gabriela 31 octubre, 2014 at 12:37 am

Me gustó el símil…porque hay personas que creen que sólo ellas son importantes, y es como una orquesta nuestra vida…en que cada instrumento embellece el resultado final…

Reply
Marian J, de Aldasoro 2 noviembre, 2014 at 5:50 pm

Muchas gracias,Daniela.
Eso era,exactamente , lo que quería transmitir.
Muchas gracias por invertir tu tiempo en leer esta entrada,
Un abrazo,Marian

Reply
David Pechero 5 noviembre, 2014 at 5:43 pm

Hola Marian! Estoy totalmente de acuerdo contigo, y como bien dices se trata de sumar y no de dividir. Me hago fan de la frase "todos somos necesarios, pero ninguno imprescindible", y más, como profesionales de la salud. No somos útiles los unos sin los otros y debemos ser compañeros que suman y no , como a veces pasa, enemigos irreconciliables que restan y dividen.
Yo también tuve una granja de playmobil de pequeño, y si bien es cierto no me dio para tantas reflexiones dada mi edad,jejejeje, pero nunca es tarde y siempre es importante darse cuenta como las diferenres partes forman un todo. 🙂
Ayer una paciente me recomendó este blog, en que una de sus hijas escribía "con sumo gusto y muy bien". Un abrazo y recuerdos desde Santander. David

Reply
Marian J, de Aldasoro 6 noviembre, 2014 at 11:04 pm

Gracias David!!
Qué ilusión que tus pacientes te recomienden mi blog!!
( ahora no le digas a nadie que es mi madre…)
Muchas gracias por leerme y por tratar con cariño y dedicación a gua pacientes.
Para ellos eres una pieza esencial: nunca lo olvides!!
Un abrazo,Marián

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba