MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

» mayormente», nublado

escrito por Marian Jiménez 10 marzo, 2015

Para mi sorpresa esto es lo que dice mi teléfono al despertarme hoy…

Al principio, pensé que soñaba; mi teléfono, intuitivo como lo son los dispositivos electrónicos en la actualidad, debió pensar que además de levantarme debia querer saber cuál sería el tiempo climatológico que envolvería mi día.
Antes, te desperezabas y tras ganar en la desigual batalla al sueño, en un alarde de valentía sin igual, te levantabas y mirabas por la ventana. La vida te sorprendía cada mañana jugando, caprichosa, con todas sus  posibilidades: hoy nublado, mañana sol, quizá pasado mañana con niebla…

Hoy todo se simplifica hasta el extremo y tu teléfono sirve como una memoria paralela que te acompaña y recuerda, a golpe de músicas diversas, tus compromisos vitales. Sin embargo, el «mayormente» de hoy, todavía me chirría…
La televisión ese todooderoso medio de comunicación que podría cumplir otras funciones, nos empobrece.Convierte en frases hechas que repetimos como un mantra las ocurrencias de algunos de los protagonistas de sus series estrella; en concreto, el «mayormente», es una ocurrencia de uno de los protagonistas de «Los Serrano».
Esto no tendría más importancia en si mismo sino fuera acompañado de la disminución llamativa de la capacidad gramatical y de expresión de la sociedad, en general. No hay más que ver un telediario ( de cualquier cadena) y ver las explicaciones que el político o deportista de turno nos regala. Digo esto no por especial manía sino porque parece que son los más representativos a juzgar por el número de minutos consumidos en detrimento de cualquier otra profesión, a la que además ganan -por goleada – cualquier desgracia o catástrofe natural.

Sin embargo ,tras leer el informe CIS Estudio n.3407 BARÓMETRO DICIEMBRE 2014 (http://datos.cis.es/pdf/Es3047mar_A.pdf)    uno empieza a explicarse muchas cosas.
A partir de la pregunta 13 habla de los hábitos de lectura de los españoles reconociendo que se lee poco (66%) y menos que hace 10 años (27%); a pesar de que el 84% de los encuestados reconoce haber oído  hablar del e-book, un 66% de los encuestados reconocen no hacer leído parcial o totalmente un libro en este dispositivo.
Si hablamos del libro tradicional el 29.3% reconoce leer libros a diario y el 35% nunca o casi nunca; de estos últimos, el 42 % reconoce que no lee porque no le gusta o no le interesa
De entre los que leen, el 79.7% sigue haciéndolo en papel, porque disfruta leyendo (61.6%) y lo hace en su casa (91%).
La lectura de periódicos no mejora en su proporción; leen a diario o casi todos los días el 42% pero el que lee una vez por semana, un vez al trimestre, nunca o casi nunca son mayoría (58,%).

Con estos datos del 2014, me quedan pocas dudas respecto al «mayormente»…Si que me quedan, y muchas, respecto a cual es la solución y como articularla. No crean, no se trata solo de las distracciones de los dispositivos electrónicos o de los guiones de  las series de la televisión : los relatos de las historias clínicas, sus abreviaturas y construcciones inexplicables e ininteligibles tampoco se quedan atrás pero esto lo dejaremos para otro día.

Al fin y al cabo, los médicos, somos unos ciudadanos más; la cuestión de la mala letra lo ha resuelto el ordenador …el resto es tarea de cada uno.




» mayormente», nublado was last modified: marzo 10th, 2015 by Marian Jiménez
2 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Yo prefiero ser» la fuga»
siguiente artículo
¿Dónde está la normalidad,Sr.Nart?

You may also like

el agua,las borrajas y la sanidad española

3 septiembre, 2012

Hablar de unas simples gafas

15 diciembre, 2014

RESPUESTA DE LA DERECHA MEDIÁTICA…..

20 febrero, 2013

¿Me ayudas a construir la granja?

29 octubre, 2014

Caminando hacia las olas

23 junio, 2014

19 marzo, 2012

EL ALMA EMPAÑADA…

10 marzo, 2013

SALUDOS DESDE » el porcentaje bajo»…

22 septiembre, 2012

¿Me regala alguien una brújula?

3 junio, 2014

Medallas al cuello

18 noviembre, 2014

2 comentarios

gabriela 10 marzo, 2015 at 3:50 pm

Al final, la RAE dirá que acepta el "mayormente" como ha aceptado gran cantidad de palabras que en vez de enriquecer nuestro idioma…lo degradan…

Me apena ver lo que está ocurriendo, ejemplos hay muchos, como ALVERJAS, MURCIÉGALO, OLOROSAR, ALMÓNDIGA….horrible.

Reply
marian jimenez de aldasoro 11 marzo, 2015 at 9:14 am

tienes mucha razon,comosiempre,Gabriela.
Creo que el lugar de proteger el idioma la RAE se ha convertido en un paso aduanero…
un saludo.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba