MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Desde la litera de arribaDiscapacidad

Mañana, medita…

escrito por Marian Jiménez 18 noviembre, 2020

Mañana cuando votes , medita

( dedicado la Sra. Celaá)

Hace casi treinta años una intuición dejó de serlo. De golpe, de repente, de sopetón…como suelen serlo aquellas cuestiones que cambian de modo radical y para siempre toda una vida.

Aquello que nadie más veía se hizo realidad. Un diagnóstico puso nombre  a lo que los demás llamaban lentitud, poca expresividad, tranquilidad e incluso” fijación de madre médico histérica “…

Mi tercer hijo era distinto.

-“Todos los hijos lo son”, me dirás…

– “Si ,te contesto, “ pero este es  distinto de forma profunda, radical, tan intrínseca que hasta se percibe  en su mirada y en su  interacción . Sin embargo, ha sido el mejor regalo que la vida pudo hacernos”

Sabiendo el sacrificio, el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que nos ha hecho llegar hasta aquí  sigue mereciendo cada día y cada minuto compartir la vida con una persona única, con una forma distinta y particular de expresión de dicho desarrollo vital.

Hoy es un gran deportista y no solo por su altura sino por sus logros y su dedicación; es un trabajador integrado en una generosa plantilla de trabajo que lo alienta y le ayuda a mejorar.

Es un gran nieto, hijo, hermano, sobrino y amigo. Siempre dispuesto  ayudar y con una sonrisa por seña de identidad propia. Es el rey “de la calle”: a todos conoce, a todos saluda y para todos tiene palabras amables. El mundo a su lado es mucho mejor.

Y tiene amigos de esos que todos quisiéramos tener : de verdad, para todo y para siempre. Muchos  compartidos son sus hermanos y otros de su única ” propiedad”.

Es una persona con un futuro por delante  y que mira hacia él con esperanza.

Y ha llegado a ser así , entre otras cosas, porque la Educación Especial entró en su vida, a través de un dictamen de escolarización,  que lo llevó allí  a pesar de un corazón encogido por nuestra parte ante lo desconocido .

Y  esta Educación es especial…

 -porque son especiales los profesionales que allí trabajan y se dejan la piel por cada alumno -que eso es lo que son :alumnos con necesidades especiales .

 -porque requiere de pequeños o grandes medios siempre orientados al desarrollo del alumno y su capacidad de aprendizaje que siempre, siempre  existe.

–  porque no pone límites ni barreras y cree en el esfuerzo personal  y en la capacidad de mejora. Un esfuerzo que siempre tiene recompensa aunque a ti y a mi nos parezca poca.

-porque  es un derecho para personas con discapacidad intelectual – refiriéndome a ésta porque es la que conozco -que no siempre ha sido bien defendida por su representantes , que a estas alturas no sabemos a quien representan…

 y que como tal derecho hay que ayudar a ejercerlo facilitando una educación de calidad en igualdad de derechos y oportunidades , de modo real.

Por ello, la Educación Especial- asi con mayúsculas- no debe desaparecer ; no deben dejar que se ahogue sola ni que la laminen las ideologías…No debemos dejarlos solos .Es responsabilidad de todos como sociedad.

Por eso, mañana, como representante de todos los españoles , incluidos aquellos con características y circunstancias vitales especiales : mira bien lo que votas…

Saludos, de una madre.

Mañana, medita… was last modified: noviembre 18th, 2020 by Marian Jiménez
sin comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Viento en otoño
siguiente artículo
Vestirse por dentro

You may also like

Madres…

8 marzo, 2017

La maestra engañada

18 noviembre, 2016

«Doblecara»

17 abril, 2016

El ultimo de la fila

17 septiembre, 2016

Singular y personal

25 enero, 2017

Viento en otoño

1 abril, 2020

Qué fue primero…¿el huevo o la gallina?

18 enero, 2017

Reyes y «pringaos»

6 enero, 2017

El hombre profesional

28 febrero, 2015

Y no le insultamos…

25 febrero, 2019

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 8 octubre, 2019
  • 26 noviembre, 2014
  • Viento en otoño

    1 abril, 2020
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • Mañana, medita…

    18 noviembre, 2020

Categorías

Entradas recientes

  • Penalizar la autonomía
  • Vestirse por dentro
  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos

Archivos

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba