MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Los Ángeles de alas rotas

escrito por Marian Jiménez 19 enero, 2015

Anoche, entre las luces tenues que rompen la negrura de la madrugada, no pude más que soltar una lágrima furtiva cuando de nuevo subí a mi ambulancia de vuelta «a casa»; ese lugar que te acoge una cada tres noches para reparar los cuerpos y almas de los hombres enfermos .

No siempre es posible, no siempre lo consigues y siempre la incertidumbre te acecha.
Sin embargo ayer fue la tristeza la que me envolvió, de pronto, al ver cómo atendemos en ese conjunto difuso llamado sociedad, a los más débiles y desvalidos; dos cuidadores – no sanitarios- por cada veinte pacientes en una noche cualquiera es para ver un milagro en cada amanecer tranquilo.

Nuestro ángel se cayó de la cama y se hizo un brecha; desconozco cómo y desconozco cuándo porque  también lo desconocían quienes lo cuidaban.La situación de indefensión de nuestro ángel y sus cuidadoras era superlativo: teléfonos que rasgan la noches sin ser descolgados, informes que no aparecen o lo hacen incompletos y medicación sin dosis …

Resuelto el problema y cosida la herida lo que no tuvo reparo fue mi alma.
Ángeles de alas rotas, con enfermedades raras o poco comunes, incapacitantes o con una capacidad diferente, que su familia no puede o no quiere atender y que, institucionalizados, viven sus días y noches a merced de la buena voluntad y profesionalidad de un cuidador por cada diez.

No sé si es esto atender la diferencia; atender la capacidad distinta o la enfermedad acompañada de otras dificultades que convierten a «hombres -niños» enfermos en hijos de un Dios menor.

Si ésta es la respuesta que como sociedad damos para atender a nuestros iguales – al menos en dignidad-hay que replantearse muchas cosas.Quizá la primera y principal si lo que reciben es lo que necesitan y se merecen o tan solo lo que podemos conseguir de un presupuesto raquítico dedicado a otras partidas con mayor rendimiento  electoral.

Los Ángeles de alas rotas no votan pero tú y yo si; en nuestra mano está que esto cambie.
Acuérdate .

                                  
Los Ángeles de alas rotas was last modified: enero 19th, 2015 by Marian Jiménez
3 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
El «objeto» de la compra
siguiente artículo
las habas y las urgencias

You may also like

LA FELICIDAD HECHA CAMINO…

24 diciembre, 2013

Otro «tipo» de #MentesBrillantes2014

13 noviembre, 2014

El alma del Arenal….

4 diciembre, 2013

Presentismo sanitario

6 septiembre, 2015

Un amor que lo descongela todo

15 agosto, 2014

La confusión viaja en carroza

5 enero, 2016

LA MEMEZ EMBOTELLADA

1 noviembre, 2012

Cada experto con su lápiz…

23 marzo, 2014

¿Y si desaparece el horizonte?

30 septiembre, 2013

26 noviembre, 2014

3 comentarios

Sergio Minué 1 febrero, 2015 at 6:47 pm

Precioso post Marian.
Y tienes razón, en nuestra mano está que cambie esto

Reply
marian jimenez de aldasoro 3 febrero, 2015 at 12:53 am

Muchísimas gracias,Sergio.Creoq ue no debemos olvidarlo pero ,sobretodo,en esta época en que prometn lo que no cumplen y nos engatusan con aquello que ni siquiera contempla: hacer la vida de las personas con necesidades especiales,espacial de verdad!

Reply
marian jimenez de aldasoro 3 febrero, 2015 at 12:54 am

Perdón,quería decir…especial de verdad

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba