MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Los 6000 y «pico» elegidos

escrito por Marian Jiménez 12 septiembre, 2016
«Los mismos hombres
las mismas guerras,
los mismos tiranos
las mismas cadenas 
los mismos esclavos
las mismas protestas»
León Felipe.
Este magnífico poema describe lo que vengo oyendo en mis 25 años de profesión. Siempre los «viejos» lo hacen mal -por sus carencias de formación- y los «nuevos» también porque su formación está mal orientada. Es decir, los médicos pre-MIR no tienen derecho, como el enemigo, ni a agua y los médicos con formación vía MIR-únicamente  por el mero hecho de serlo- deben estar imbuidos de una ciencia médica preclara pero «mal orientada» en cuanto a su fin, dicen.
Lo digo porque algún avezado podría deducir del último post de Sergio Minué que los médicos de más de 50 años- que alguno hay- que no accedieron a la formación vía MIR- porque no la necesitaban para ejercer, cuestion decisiva e  importante- son todos unos zopencos; que su lugar en la bolsa sólo lo da el tiempo transcurrido y que, en ese intermedio, han estado» tocado el arpa» en cuanto a formación médica continuada  se refiere.
Por otro lado, los residentes, los “6000 y pico” elegidos de cada año, sólo por haber superado un examen pueden mirar por encima del hombro a cualquier compañero con el que se crucen en su vida profesional y que no sea  su tutor, los amigos de éste o los profesionales del hospital con los que establecido «feeling» en los rotatorios, criterio que muchas más veces de las deseables determina el criterio con el que sesgan en su juicio  al resto de profesionales con los que conviven.


En España no se mide o se mide mal. Quizá, para ser exactos, se miden «items» muchas veces innecesarios, superfluos y perfectamente  prescindibles lo cual desvirtúa la medida. ¿De verdad alguien cree quetodos los residentes tienen un magnifico aprovechamiento de sus rotatorios y de su residencia, así en general?, ¿Alguien se atreve a suspender un rotatorio?, ¿alguien se atreve a suspender alguna residencia? La respuesta es no -salvo honrosísimas excepciones- y sin embargo, hay casos en que debería hacerse y nadie le pone el cascabel al gato.

Sacar plaza para formarse en una “oposición” como el MIR no les convierte en sabios de golpe si no ponen ellos diariamente de su parte. Como tampoco tener un alto número en la bolsa de trabajo es algo de qué avergonzarse como norma, pues no siempre es  cuestión de enchufe ni sólo de tiempo pasado mirando al cielo,  contando nubes o no.
No todo es generalizable ni en un sentido ni en otro. Además de esto, se crea una desconfianza entre pares de difícil explicación y que repercute –aun no debiendo ser así- en el paciente.
Simplemente era una aclaración –necesaria- por si alguien pensó que la formación solo es excelsa si se hace por una vía; que la precariedad solo se ceba con los mejor formados y que es un problema solo de las nuevas generaciones. La solución está en nuestras manos pero en las de todos: en las de los que tienen plaza en propiedad y se han acomodado y los de los que n ola tienen y en su deseo de tenerla, pierden la objetividad y el juicio.
Los primeros deberían poder perder esa plaza si no demuestran una formación continuada de calidad y los segundos tener mayores facilidades para acceder a la tan deseada plaza.
La solución quizá esté en que estas plazas no sean vitalicias y que se deban mantener día a día siendo evaluados “todos sus ocupantes” con criterios de calidad, eficiencia, eficacia y excelencia médica justos y sensatos.


                                       Resultado de imagen de la justicia imagen

Y no vale pasarse de un bando a otro mediando solo la titularidad.
(quizá sea esto lo que la Justicia no quier ver por lo que venda sus ojos…)
Los 6000 y «pico» elegidos was last modified: noviembre 6th, 2018 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
¿Cuantos justos necesita la Atención primaria ?
siguiente artículo
El ultimo de la fila

You may also like

La urraca y las monedas …

10 noviembre, 2013

el agua,las borrajas y la sanidad española

3 septiembre, 2012

UN CRISTAL HECHO PEDAZOS….

26 febrero, 2013

LA DULCE MIRADA DEL MONSTRUO…

30 julio, 2012

INDIGNACIÓN ANTE UN MERO TRÁMITE…

31 marzo, 2014

El último beso….( dedicado a Mónica)

13 enero, 2013

Españoles de oro a pesar de la...

12 agosto, 2012

La confusión viaja en carroza

5 enero, 2016

MILLONES DE LAZOS BLANCOS

4 diciembre, 2012

Día de la no violencia

1 octubre, 2014

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba