MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

La huella que no tiene cura

escrito por Marian Jiménez 21 octubre, 2014

«Teresa Romero, curada de Ebola…» así reza el titular del país del 21/11/2014.


En el referido artículo se nos explica, más adelante, que «se cumplen los criterios de curación determinados por la Organización Mundial de la Salud”, ha asegurado José Ramón Arribas, jefe de Enfermedades Infecciosas del complejo hospitalario. Romero lleva cuatro análisis (PCR se llama el método) negativos seguidos, lo que quiere decir que ya no hay presencia del virus en su sangre».

Todos nos alegramos de esta magnífica noticia. La naturaleza vence a la enfermedad.
Es un momento de alegría, de esperanza y de gratitud hacia un equipo que, jugándose su vida, consiguió devolver la de Teresa.
Sin embargo la batalla más dura la tendrá la paciente al salir del aislamiento en el que hasta ahora se halla.
El país entero conoce su nombre, su domicilio y lo que ocurrió con su  perro.
También sabemos( o así nos lo hicieron saber ) que fué a la peluquería y también a un gabinete de estética; lo que opinan sus vecinos o a la hora en la que se desinfectó su portal.
También se nos dijo -hasta la saciedad -que se contagió por tocarse la cara y que no avisó de su enfermedad del modo debido.
Nunca sabremos de todo esto qué cosas son ciertas y cuales no pero la huella  que dejarán en la vida Teresa no la podremos borrar

Yo me planteo: ¿era esto necesario?, ¿eran datos relevantes en su proceso de curar?.
Qué opinará, al leerlo, sobre cómo se trató su caso y dónde olvidamos la confidencialidad debida.
Los periodistas …y nosotros que seguimos dejando que ocurra con un compañero, con un paciente , con un semejante : llámenlo como quieran.

Quizá la carga viral desaparezca pero mucho más difícil es borrar la sombra de la duda;ésa que planeó sobre ella durante semanas y que nos ha hecho a todos especular sobre su capacidad.
Esta huella no se curará tan pronto y le hará sufrir de un modo innecesario.
A ella, al Dr.Parra – médico que le atendió en el primer momento-y a todos aquellos cuyos datos personales hemos conocido alegremente en un destape mediático sin precedentes ocurrido a cuenta de la llegada a España de esta enfermedad mortal.

Aunque, al fin y al cabo, ¿no es mortal- a la larga- cualquier enfermedad?
¿No debiéramos tener esto superado y entender que detrás de una enfermedad incurable hay una persona, que se debate entre la vida y la muerte, y cuyos datos y memoria debemos respetar?


Esto me lleva a meditar que si necesario es saber ponerse y quitarse un traje tanto o más es saber que la confidencialidad -a pesar de no tener cremallera -es casi tan difícil como ėste de manejar.
Y para eso no sólo no se dan cursos sino que nadie los pide.
La huella que no tiene cura was last modified: octubre 21st, 2014 by Marian Jiménez
1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
¡¡No endurezcan más el techo!!
siguiente artículo
La irracionalidad del miedo

You may also like

POR NO SABER MIRAR

19 diciembre, 2013

Desechando lo superfluo

6 noviembre, 2014

La informática mira mal al médico español

10 diciembre, 2014

¿Y CUANDO LE PASE A USTED,SRA. MINISTRA?

10 enero, 2013

TUS DERECHOS NO ME SIRVEN….

22 noviembre, 2012

Un amor que lo descongela todo

15 agosto, 2014

EL ALMA EMPAÑADA…

10 marzo, 2013

TODOS TENEMOS NUESTRO SIQ

25 marzo, 2013

El «objeto» de la compra

10 enero, 2015

CICLOGENESIS EXPLOSIVA (sanitariamente hablando )

24 enero, 2013

1 comentario

gabriela 22 octubre, 2014 at 1:28 am

Teresa Romero, me siento feliz porque has logrado salir de este camino tan negro…
Todo lo que dijeron o lo que no dijeron, ya hizo suficiente daño y ahora deberás recuperar el tiempo perdido con tu esposo, en cuando sea también liberado de ese hospital, y dedicaros a recuperar la salud totalmente, y hasta los kilos perdidos! Y seguramente de esa recuperación dependerá que puedas tú devolver la mano y donar tu plasma para salvar a otros, que con ese gran corazón que tienes, sé que harás con gusto.

Toda esa chapuza pasada…pues sólo avergüenza a quienes hablaron disparates, a quienes no supieron actuar seriamente, y a quienes nombraron a políticos para hacerse cargo de un problema médico, poniendo en riesgo a muchas personas.

Yo estoy contenta por Teresa, y eso es lo que más me importa.

Un beso.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • 8 octubre, 2019
  • 26 noviembre, 2014
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Impermeables amarillos

    22 diciembre, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Penalizar la autonomía
  • Vestirse por dentro
  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos

Archivos

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba