MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

La historia de Juan y Sofía

escrito por Marian Jiménez 10 febrero, 2016

La vida te depara sorpresas…y el MIR 2016, más.

Si a uno le interesa ver cómo se pregunta, acerca de qué, cómo se resuelve, y en qué se fundamenta, la sorpresa es mayúscula. Al menos lo ha sido la mía ya que en esta edición se ha dado visibilidad a un tema de máximo interés.
Una de las preguntas, la más comentada quizá por lo novedoso, ha sido la de Juan (R2) y Sofía.
Esta niña, de 15 años, que mientras es atendida en un servicio de urgencias, ya recuperada y a la espera de la llegada de sus padres, chateando, chateando, le acaba pidiendo a Juan «solicitud de amistad «en Facebook .En fin, mejor léanlo aquí (aqui)

Cuando uno»pincha» en la opción «respuesta acertada», observa con sorpresa que ésta se fundamenta en un texto elaborado por varios médicos españoles bajo el auspicio de la OMC.
Es decir, que la Organización Medica Colegial cuando encargó – hace ya más de dos años- a un grupo de médicos «tuiteros», expertos en el uso de las redes sociales, la elaboración y redacción del mismo bajo la coordinación de la Dra. Monica Lalanda, tuvo una gran visión de futuro.
También la ha tenido el Ministerio que, valorando que algo se está moviendo, que algo está cambiando en los temas de interés, lo refleja en una de sus preguntas.

Cada día de esta semana me sorprendo siendo interpelada en mi centro de trabajo habitual, en urgencias del hospital donde trabajo, por la famosa pregunta del MIR. Quizá si esta pregunta no hubiera salido, el interés por la ética en las redes sociales que algunos llevamos predicando en el desierto varios años, se hubiera quedado allí brillando -como un espejismo -en el horizonte de la inmensidad del saber en forma de montañas de arena…

Y esto me da pie a insistir, a explicar, a contestar, a rebatir la respuesta; a detectar que, por fin y aunque solo sea porque no entienden por qué  fallaron, algunos de los opositores descubran que la ética y la deontología cabe en todas partes, incluido en el examen MIR.

«Lo que no se pregunta, no existe» es una ley no escrita de cualquier opositor que aprovecha para eliminar temas ante el temible examen. Así ahora la Ética Médica – y específicamente ésta en redes sociales- empieza a cobrar importancia. En la misma medida lo hace también la OMC -a la que muchos descubren como organización medica por primera vez-, las publicaciones de ésta, el código deontologico (gran olvidado al que alude la respuesta ), y el texto que tras meses de trabajo y esfuerzo vio la luz gracias al trabajo silencioso y constante de un grupo de médicos españoles (en el que tengo la suerte de encontrarme).

El encargo fue un lujo. El desarrollo del mismo, otro; el proceso de escritura, maduración y corrección  una fantástica aventura que permitió a los autores conocerse, descubrirse, estudiar y crecer juntos mientras se elaboraba un documento pionero en las recomendaciones médicas -para médicos y estudiantes de medicina -en el uso de las redes sociales.

Esta edición del MIR 2016, de modo insospechado, me ha animado a seguir estudiando , escribiendo e investigando en este campo que está abocado a un crecimiento exponencial.
No estábamos locos ni perdíamos el tiempo; es más, nos «ayudaron» a ser visionarios, a investigar y trabajar por el desarrollo de la Ética Médica, también, en las redes sociales.

                          



Gracias a Monica Lalanda, Rosa Taberner, Beatriz Satué, Rafa Olalde, José Antonio Trujillo,Rafa Olalde y Rodrigo Gutiérrez por  ser compañeros y maestros en esta aventura del saber, sin la ayuda y apoyo de los cuales este texto no habría sido posible.

La historia de Juan y Sofía was last modified: febrero 10th, 2016 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Jugando a ser Dios
siguiente artículo
Mitad yo mitad mi sombra

You may also like

#SANITARIOSENPRECARIO: TODA UNA EXPERIENCIA

13 abril, 2012

Una cuestión de adverbio

15 junio, 2015

El árbol torcido

16 junio, 2014

MUCHO DINERO Y POCA CONCIENCIA….

1 mayo, 2013

Corazón blanco, corazón negro ( Carta abierta...

31 julio, 2014

UN CRISTAL HECHO PEDAZOS….

26 febrero, 2013

La confusión viaja en carroza

5 enero, 2016

#RAE consultas: hoy COHERENCIA……

15 enero, 2013

¿Y si desaparece el horizonte?

30 septiembre, 2013

Un «chester» por testigo

22 septiembre, 2014

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba