MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

LA CONSULTA Y LOS RAVIOLIS

escrito por Marian Jiménez 5 febrero, 2013

Mientras cocino por la mañana y miro el tiempo de cocción de los raviolis me sorprendo pensando…: » Se tarda lo mismo en cocer la pasta que en realizar una consulta a un paciente…».
Eso suponiendo que consiguiéramos que se establecieran un mínimo de 6 minutos por paciente ,campaña que con gran éxito,sentido común y buen hacer hicieron unos compañeros no hace mucho y que debería ver y meditar todo el mundo , sanitario o no…

Salvador Casado,uno de los promotores de la idea del extraordinario documental.» 6minutos»,nos dice a través de un articulo publicado en el HUFFINTON POST(5/02/3013):

«Muchas cosas están cambiando en España. La sanidad y la educación se están transformando, también los medios de comunicación, los flujos de información y las relaciones sociales. La política, la economía, el contrato social…
Pero hay cosas que no cambiarán. La enfermedad es una de ellas. Si bien es verdad que la medicina cada día ofrece un espectro más amplio de procesos diagnósticos y nuevos tratamientos, en el fondo seguimos necesitando un médico que nos acompañe y oriente cuando estamos enfermos. El hecho de que los ciudadanos tengan cada vez más y mejor información sobre salud no excluye su deseo y su necesidad de un profesional sanitario de su confianza en esos momentos difíciles.»

También os regalo la referencia que hizo nuestra compañera Beatriz en su particular visión del mundo sanitario – para mi siempre acertada ( la amistad tiene estas cosas,hija!)-en BLOGUEANDO QUE SON DOS DIAS: en su entrada » 6 minutos » (31/10/2012) Y de la que destaco algunas cosas…

«Me gusta, me gusta mucho esta campaña de divulgación y, a la vez, de reivindicación.
Decir que nuestras funciones son las de ser médicos de personas es precioso. «

«Manifestar que el sistema no es perfecto y que nos sobrecarga de funciones que limitan nuestro quehacer médico es…una pena pero es lo que hay.»

«No puedo decir mucho más que gracias a los promotores de esta campaña. Gracias por ser capaces de hacer vuestro trabajo, intentar hacerlo bien, con implicación, y tener tiempo para proponer mejoras y para ser los abanderados de todos los demás. Os prometo intentar ser como vosotros y defender nuestra especialidad y nuestra dignidad laboral.»

También en este sentido se expresaba ,magnificamente,en su columna este pasado domingo J.antonio Trujillo (Cinco minutos. SUR.es http://t.co/NohzXfAU vía @diario_sur) donde nos dice :

«El hombre es un rehén del tiempo desde que existen los relojes. La vida no se detiene ni un minuto aunque un cronómetro se lo suplique. Las manecillas son demasiado pesadas para el hombre libre. Si usted quiere reconocer a un revolucionario sólo debe comprobar que no porte ningún reloj. El tiempo medido y cronometrado hace las veces de la condena que debemos pagar en beneficio del progreso común. Trabajamos tantas horas a la semana, pagamos por minutos de conexión, descansamos periodos concretos y organizamos nuestra vida en múltiplos de veinticuatro.»

Aplicado a la sanidad nos regala lo siguiente:

«La Medicina de Familia firmó su sentencia de muerte cuando aceptó que su vida podía caber entre cinco rayitas de un reloj. Las consecuencias han sido devastadoras, por mucho que digamos que nuestros indicadores sanitarios son magníficos y equiparables a los de un país desarrollado, gracias en gran parte al trabajo de los médicos de familia. Las personas cuando enfermamos necesitamos el tiempo de atención que los relojes no pueden medir. La experiencia de vulnerabilidad, dolor y sufrimiento en la que nos adentra la enfermedad, nos obliga a que el tiempo no sea el que imponga su fría ley.»

Alguien que sepa y mande( binomio difícil de encontrar porque el que manda no sabe y el que sabe no manda … generalmente)debería hacer caso al sentir del médico que aboga por más tiempo / paciente no para trabajar MENOS sino para hacerlo MEJOR.

Esta vez no digo casi nada propio ( como habéis visto ellos ,los tres ,lo hacen muchísimo mejor )salvo que se pueden hacer muchas cosas y bien hechas,sanitariamente hablando ,en el tiempo que a mi me lleva la cocción de unos raviolis.

No pongo los enlaces directos a propósito para que rebusquéis un poco y tengáis que pelear unos minutos para llegar a los textos que son un verdadero tesoro.
Lo único que hago yo es dejar bien señalado el mapa.

LA CONSULTA Y LOS RAVIOLIS was last modified: febrero 5th, 2013 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
YO ME PREGUNTO…(¿¿estaremos todos locos??)
siguiente artículo
EL HOSPITAL DE STAFFORD

You may also like

¿Me ayudas a construir la granja?

29 octubre, 2014

Caminando hacia las olas

23 junio, 2014

Dar la vuelta al calcetín ( de...

6 noviembre, 2015

El poder «anti-arrugas» de la dificultad.

27 noviembre, 2013

IN MEMORIAM

17 febrero, 2012

Espero ,espero espero….

20 diciembre, 2014

El día «después»

25 mayo, 2014

El olor de lluvia…

21 febrero, 2015

Hacerle trampas al destino

26 marzo, 2015

¿Qué te regaló hoy tu @?

26 noviembre, 2013

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba