MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

La confusión viaja en carroza

escrito por Marian Jiménez 5 enero, 2016

La tradición de los Reyes Magos podría explicar una etapa del desarrollo del pensamiento – pensamiento mágico-en la evolución de un niño donde predomina lo concreto sobre lo abstracto y en el camino de uno a otro, se produce un paso más en su maduración. Esperanza, ilusión, inocencia y creencia en que la bondad del hombre predomine sobre el mal y tenga recompensa…;todo ello se entremezcla y se desarrolla al final, sencillamente, para ayudarnos a crecer.
Cómo se instala en un niño el pensamiento mágico, en su proceso madurativo y en su evolución, lo explica de modo inmejorable la Dra Más en su blog(aquí).
Y estas pequeñas pero enormes cuestiones son las que al final mueven el mundo: esperanza en que el hombre será capaz de desarrollar un mundo más justo y habitable, ilusión para desarrollar nuevos proyectos y no desfallecer ante las dificultades, creer en la capacidad del hombre para hacer el bien y en la inocencia y bondad natural que aunque difícil de vivir, siempre tiene recompensa aunque solo sea en la tranquilidad de conciencia de hacer lo correcto.
Según la época, el país, las costumbres e incluso la religión, esta etapa se viste de distintas formas y distintos actores pero el resultado es el mismo: la magia de pasar del pensamiento concreto al abstracto y de ayudar en el camino de la madurez.
La tradición Cristiana explica el viaje de los Reyes Magos y la adoración al Niño Jesus también en este contexto, y engarzado como una perla, a otras perlas, en el collar de la religión. No pueden entenderse de modo aislado ni convertirlo en una fiesta consumista hacia dónde parece derivar.
 Ni -tampoco- en la exaltación de los valores de la revolución francesa( aqui )que los niños no entienden porque les falta el pensamiento abstracto para comprender que es la igualdad, la fraternidad y la libertad con la que quieren utilizarlos unos padres manipuladores para su propio interés.
La confusión no puede ser un objetivo educativo a conseguir.

Suspendan las cabalgatas, remitalas a las asociaciones de vecinos o aquellas asociaciones que las quieran organizar pero no utilicen la inocencia de los niños, no hagan del esperpento un modo de confundir.
Si no les gustan las cabalgatas tradicionales hagan otras otro día, con otra temática y no insulten a una religión concreta y a la inocencia de unos niños que no pueden entender lo inexplicable cuando esto es una insensatez.
Así, unos poderosos reyes de Oriente- que pueden representar al mundo opulento y ciego en el que vivimos- se desplazan para adorar y conocer al Niño – que nace pobre, sin medios, tras el portazo en las narices del mundo desarrollado- y le ofrecen parte de sus riquezas en un acto de generosidad- cómo podríamos hacer con los miles de refugiados que se agolpan despojados de todo en los campos donde carecer de todo es la regla vital-; los pastores se podrian entender cómo los voluntarios que ayudan desde la solidaridad y los animales – la mula ,el buey, las ovejas…-a los que hay que respetar y dar si sitio hasta el en portal de Belén.
Respecto al misterio ( María, el Niño y José) solo desde una visión religiosa se puede explicar y entender.

Si quieren no lleven a sus hijos a las cabalgatas si no profesan esta religión. Estoy de acuerdo en que no se organicen las cabalgatas desde los ayuntamientos (aunque tendríamos que hablar largo y tendido de cómo y en què se gasta el dinero público y el respeto a todas, y no solo a algunas, opiniones y creencias-) pero no a què se manipule a la infancia con argumentos que carecen de valor educativo, madurativo y pedagógico.

Asisto atónita a la «conjura de los necios» en un día como hoy.

                 



La confusión viaja en carroza was last modified: enero 5th, 2016 by Marian Jiménez
3 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Indicador «tuercas apretadas/hora»
siguiente artículo
Jugando a ser Dios

You may also like

EL ARTE DE SABER BAJAR….

21 marzo, 2013

La decision

14 febrero, 2015

Amigos: me niego a tratar las «rayas».

30 marzo, 2014

El último …¿decente?

23 septiembre, 2014

MUCHO DINERO Y POCA CONCIENCIA….

1 mayo, 2013

Ética de la silla….

16 octubre, 2013

#RAE consultas: hoy COHERENCIA……

15 enero, 2013

CARTA ABIERTA A UNA COMISIÓN EVALUADORA.

11 enero, 2014

DIFICIL DE ENTENDER…

21 diciembre, 2013

3 marzo, 2012

3 comentarios

María José Mas 5 enero, 2016 at 9:54 pm

Acertada, como de costumbre.
Gracias por enlazarme.
Los Reyes no pasarán de largo en tu casa. 🙂
Un abrazo.

Reply
marian jimenez de aldasoro 9 enero, 2016 at 10:42 pm

Muchas gracias,M.Jose.
Da gusto tener lectores y amigas como tú,siempre animante.
Enlazarte es un placer y una necesidad porque sin tu magnífico artículo que me ha hecho reflexionar previamente no habría podido escribir este post: es un poco tuyo también.
Un fuerte abrazo,Marián

Reply
marian jimenez de aldasoro 9 enero, 2016 at 10:49 pm

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 8 octubre, 2019
  • 26 noviembre, 2014
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Viento en otoño

    1 abril, 2020

Categorías

Entradas recientes

  • Penalizar la autonomía
  • Vestirse por dentro
  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos

Archivos

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba