MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Actividad profesional

Invisible para tus ojos

escrito por Marian Jiménez 1 enero, 2017

 

En El Principito de Saint-Exupery cuando el zorro le manda a ver las rosas le promete un regalo: revelarle su secreto. “Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos”.

 

Estamos acostumbrados a no mirar más allá de la primera imagen, de lo obvio o lo que se percibe en un primer golpe de vista. Sin embargo, es en lo invisible donde se halla la esencia de las cosas, de las personas, de las profesiones.

 

Hoy primer dia del año hay motivo para la esperanza. Pero la Esperanza con mayúsculas; la profesión no está perdida sino solo desorientada. En algunos momentos diríase que perdió el norte y quizá cueste recuperarlo. Ahora bien: es en los momentos duros donde lo invisible aflora y te reconforta.

 

Los días 31 de diciembre son días de balance; de fiestas, de cenas, de baile, de uvas y abrazos con los mejores deseos. En medio de la algarabía del cambio de año, con las promesas de nuevos rumbos, nuevas metas y nuevas dietas, hay profesionales que permiten que el resto de los mortales -sanos o enfermos- despida el año con despreocupación. Se ocupan de la salud del otro como en un dia más sacrificando el descanso o la vida familiar. Es una de las servidumbres de la profesión y como tal, se asume. Y se asume sin rechistar.

 

 Ocasiones como la de ayer, una guardia de 24h en un servicio de urgencias, es una forma de tomar el pulso a una profesión en un lugar concreto en una etapa concreta; y el resultado es un pulso firme y rítmico, sin extrasístoles. Estoy orgullosa de mi equipo de ayer: de todos en conjunto, y, uno por uno al completo, sin excepción. Poder decir esto es un magnifico regalo que te enseña a encarar el año con otra visión. Entonces me acorde del zorro…

 

Nos empeñamos en mirar al lado erróneo, las rosas equivocadas o no mirar con el corazón Y perdemos la grandeza de lo invisible, en este caso, la grandeza de amar una profesión. Nadie se quejó del trabajo, de sus turnos o de las salidas; al revés, cada uno asumió su parte y parte del otro si se daba ocasión. Equipo de verdad y no solo de palabra, todo el mundo trabajo mucho pero no se perdió la sonrisa, la camaradería, el buen hacer y el buen humor. Y se esperó a todos para cenar…

 

Desaparecieron esas barreras invisibles que en ocasiones nos separan de modo artificial y que dificultan el entendimiento y el trabajo; todos fuimos medicos, enfermeros, residentes, conductores de ambulancia y celadores en algún momento del dia; fuimos todos y uno a la vez. Y el trabajo salió adelante sin sobresaltos y de modo eficaz.

 

Ayer no” trabajé una Nochevieja” que es lo ven mis ojos comunes, sino que aprendí a valorar el trabajo bien hecho por cada uno y a descubrir en lo escondido a grandes profesionales junto a las grandes personas que se agazapan detrás, en lo invisible. Sólo hay que aprender a mirar…
 
                         Resultado de imagen de el principito imagenes

 

Gracias, Equipo (desde luego, con mayúsculas)

 

Invisible para tus ojos was last modified: noviembre 18th, 2018 by Marian Jiménez
Agradecimiento
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
La maestra engañada
siguiente artículo
Reyes y «pringaos»

You may also like

Héroes de color blanco

6 noviembre, 2016

El ultimo de la fila

17 septiembre, 2016

La vocación amordazada

5 febrero, 2017

El hombre profesional

28 febrero, 2015

Construyendo la hoja de helecho

19 noviembre, 2018

Singular y personal

25 enero, 2017

Qué fue primero…¿el huevo o la gallina?

18 enero, 2017

Flores, mariposas y Atención Primaria

14 julio, 2016

Siempre igual…

15 abril, 2017

Una enhorabuena doble

3 julio, 2016

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba