MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Imágenes mínimas

escrito por Marian Jiménez 12 febrero, 2015
Cuando uno ve las imágenes que, intercaladas en sus planos, dieron forma a la múltipremiada película  » la isla mínima», no deja de asombrarse.
Un fotógrafo que surca el cielo censando aves (Héctor  Garrido), una naturaleza fantástica que no dejará nunca de sorprendernos y un concienzudo trabajo de selección de imágenes (Alberto Rodríguez ) en un archivo repleto de ellas- más de medio millón sólo del coto de Doñana y sus marismas- son los componentes de esta doble obra de arte.
Película con argumento e imágenes sin él conviven dando al espectador un paseo por los sentidos.
Mi cabeza de modo automático hace un paralelismo de estas imágenes de formas laberínticas, colores en toda la gama cromática y estructuras sorprendentes con nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS). No es lo mismo la visión que se tiene desde el aire que la que tenemos de él a pie de obra.
Quizá «los de arriba» compartan las fascinantes vistas de Garrido (maravillas que encajan a la perfección, colores vistosos, resultados sorprendentes…). Una maravilla vista desde el cielo. Es lo que tiene pasearse por las nubes.
Sin embargo, a pie de trinchera, la  realidad es mucho menos cromática, mas polvorienta, menos magnifica aunque si sorprendente; seguimos funcionando siempre  al lado del paciente en condiciones precarias pero útiles.
También se parece nuestro SNS a esa isla minima- la mayor de las islas del Guadalquivir- en  su condición de laberinto de cientos de kilómetros( lease elementos centralizados y dupliccidades autonómicas, provinciales, etc…) y caminos de los que muchos no conducen a ninguna parte salvo a engordar  la burocracia y  los problemas derivados de ésta.

Quizá cada uno de nosotros, en la inmensidad del sistema, seamos como esas imágenes fractales que son maravillosas en su conjunto pero que pueden engañar los sentidos; la imagen idílica puede esconder  las pequeñas tragedias personales de muchos médicos que trabajan en condiciones inadecuadas y que corren el riesgo de que su vocación zozobre en las procelosas aguas sanitarias.

Ahora, eso si: la imagen desde el aire, una maravilla.

                

 http://verne.elpais.com/verne/2015/02/09/album-02/1423492051_323603.html#1423492051_323603_1423494156

 fractal.(DRAE)

(Del fr. fractal, voz inventada por el matemático francés B. Mandelbrot en 1975, y este del lat. fractus, quebrado).

1. m. Fís. y Mat. Figura plana o espacial, compuesta de infinitos elementos, que tiene la propiedad de que su aspecto y distribución estadística no cambian cualquiera que sea la escala con que se observe. U. t. c. adj.

Imágenes mínimas was last modified: febrero 12th, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
«Los números no ganas batallas…»(Crónicas de Narnia)
siguiente artículo
La decision

You may also like

LAS BARRERAS DE LA SRA. MATO

3 abril, 2013

¿Quién le pone el cascabel al gato?

27 octubre, 2015

DESFILANDO DIFERENCIA….

30 diciembre, 2012

La irracionalidad del miedo

23 octubre, 2014

EL PODER DE UNA SONRISA….

30 julio, 2013

De trajes, hombres ciegos y elefantes (Manifiesto...

2 diciembre, 2015

YO ME PREGUNTO…(¿¿estaremos todos locos??)

2 febrero, 2013

CÓDIGO para el «día a día»..

13 octubre, 2012

Tentada de pasarme al «lado oscuro de...

9 enero, 2014

Los 6000 y «pico» elegidos

12 septiembre, 2016

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba