MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Actividad profesionalÉtica médica

Héroes de color blanco

escrito por Marian Jiménez 6 noviembre, 2016

 

La cultura del esfuerzo no es solo –que también- el lema de un equipo de Basket. Es una declaración de principios ante una profesión. Me da igual que sea una vida deportiva que una vida laboral; todas ellas son, al final, un motor para tu vida.

 

Uno tiene que trabajar para vivir pudiendo hacerlo de distintos modos; sin embargo, no todos ellos son iguales. El esfuerzo, algo tan denostado hoy -no sólo por los jóvenes sino por todo aquel que tiene una plaza en propiedad o una mínima seguridad laboral y estabilidad no precaria- es sin embargo el único camino hacia el éxito personal que no deberíamos medir en parámetros económicos como suele ser lo habitual sino en cómo desarrollamos nuestra vocación.

 

Llegar a una meta es para valientes y esforzados. Permanecer en ella es de héroes. Antes, la heroicidad de la que hablo, era lo normal cuando hoy es lo accesorio. El héroe diario y esforzado ha desaparecido quedando solo en los cómics de Marvel.

La heroicidad tiene para mí más connotación de esfuerzo continuado que de resultado. No vamos a salvar el mundo de un zarpazo, pero sí podemos hacerlo en sus habitantes concretos que es, al final y a la postre, ni más ni menos que nuestro trabajo.

Quizá ni tú ni yo, salvemos vidas con la heroicidad de un superhéroe ni falta que hace. Los ciudadanos concretos de este universo real que nos rodea quieren que les “salven”, así en minúsculas y no por ello menos importante, en su vida diaria. Una fiebre, un dolor, un malestar continuado, una cefalea, un cólico…Son las pequeñas tragedias diarias que dificultan y condicionan la vida del hombre concreto. De ese paciente concreto que acude para ser atendido; curado, consolado, aliviado e informado son las distintas caras de una asistencia diaria de primer nivel en el que creo profundamente y en el que insto (haciéndolo en primer lugar conmigo misma) a trabajar bien.

Ser heroicos- en el sentido previo de mantenerse en la meta de una atención diaria de calidad dia a dia y de sol a sol- en una cuestión necesaria. Procurar una buena calidad asistencial siendo conscientes diariamente de las dificultades y medios con los que contamos, sorteando las primeras y aprovechando los segundos,también.

 

No se trata de esforzarse por un día sino de intentarlo cada jornada laboral larga, densa, con desafíos y dificultades sin dejar de reclamar aquello que es justo para poderlo llevar a cabo. No es llevar un traje de colores vistosos y que confiere poderes sino llevar la bata o el pijama con la responsabilidad que ello conlleva y que nadie nos obligó a elegir.

Tener una oposición aprobada, una plaza en propiedad o una plaza de residencia no es un lugar de llegada sino un punto de partida. Ahora que se acerca el final del año si conseguimos meditar en qué lugar está nuestro quehacer diario y como mejorarlo, si es que hace falta, seguro que descubrimos nuevas oportunidades y retos.

Que tras descubrirlos nos ilusionemos con ello es, para todos, mi mejor deseo.

                         
                                       Jardines de Piquío,( imagen de El tomavistas.)

Pd. Aprovecho para desearos feliz año. La última noche del año, de guardia, no tendré tiempo de hacerlo .¡Feliz 2017!

Héroes de color blanco was last modified: noviembre 18th, 2018 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
El ultimo de la fila
siguiente artículo
La maestra engañada

You may also like

Qué fue primero…¿el huevo o la gallina?

18 enero, 2017

Invisible para tus ojos

1 enero, 2017

Construyendo la hoja de helecho

19 noviembre, 2018

Indicador «tuercas apretadas/hora»

19 diciembre, 2015

Flores, mariposas y Atención Primaria

14 julio, 2016

Siempre igual…

15 abril, 2017

La vocación amordazada

5 febrero, 2017

Una enhorabuena doble

3 julio, 2016

Singular y personal

25 enero, 2017

8 octubre, 2019

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba