MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Hacerle trampas al destino

escrito por Marian Jiménez 26 marzo, 2015

Cuando hay una tragedia, de cualquier tipo, que conmociona al mundo y que se lleva por delante víctimas  inocentes (como suelen ser todas los víctimas …) solemos recurrir, como explicación, al destino; pensamos en él como ente todopoderoso que decide la suerte final de los mortales en su modo, tiempo y  circunstancia.

El destino es la explicación que arrastra a la tragedia a los que la sufren. Así intentamos pensar que cada uńo tenemos señalado un momento para acabar nuestro tránsito en esta tierra, predeterminado, al que nadie puede escapar: el destino te persigue aun cuando pretendas huir de la muerte de cualquier modo.
No conocemos cual será nuestro día y nuestra hora : siempre te coge de sorpresa cuando no es un proceso previsible de modo que, la posibilidad de que aparezca, lo hace mas llevadero.
 Sin embargo no creo que estemos preparados para asumir cuando de modo voluntario se le hacen trampas al destino;cuando el gesto de un único hombre se convierte, para la vida de aquellos que están a su cargo, en juez único con poder de sentencia mortal.
El mundo entero sobrecogido por la noticia encoge- aún más si cabe- sus entrañas al conocer que el drama ha sido fruto de una decisión voluntaria.De un solo hombre, con desconocidos motivos, pero voluntaria.Quizá nunca sabremos más de lo que se sabe ahora;no llegaremos a saber cual fue el mecanismo cerebral que actúa para arrastrar contigo a un trágico final a personas desconocidas pero con vidas singulares e importantes para los suyos.
Nadie detectó ningún problema o quizá no lo hubo hasta entonces …; nadie en su sano juicio arrastra tras de sí, al horror y la muerte sin dar opción ninguna, a los que de modo casual lo acompañan. 
Ahora se trata de explicar lo inexplicable, de buscar causas que originen una decisión tomada en frío que según parece no alteró ni la respiración…La libertad humana es lo que tiene: puede  usarse de buen modo o de manera ilógica e inexplicable;por muchos y sofisticados mecanismos de control técnico que utilicemos la voluntad humana consigue saltárselos ganando a la maquina, en este caso desgraciadamente.
¿Buscarán ahora en sus antecedentes medicos con lupa y los airearan por todas partes?,¿acabará teniendo el equipo médico que realizó los controles de salud la culpa de no detectar a tiempo lo imposible?,¿podemos juzgar con lo que sabemos con frialdad despiadada?.
Desconocemos la mayoría de los detalles y hasta entonces quiza debamos ser cautos…por mucho que rastreemos nunca sabremos que llevó  al copiloto a hacerle trampas al destino.Pero de ahí a empezar a salpicar a las pruebas médicas y los facultativos que las realizan es mucho rizar el rizo dejando la profesionalidad en entredicho de modo innecesario.
Hacerle trampas al destino was last modified: marzo 26th, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Querida Teresa
siguiente artículo
Chismorreo irresponsable.

You may also like

Los Ángeles de alas rotas

19 enero, 2015

Neutrolandia

28 junio, 2015

¿A CUANTO COTIZA EL RIGOR?

2 mayo, 2013

POR NO SABER MIRAR

19 diciembre, 2013

EL ARTE DE SABER BAJAR….

21 marzo, 2013

Derecha ,izquierda,salto…( a Guillermo)

31 enero, 2013

Carta abierta a Carlos Ribagorda ( y...

7 octubre, 2013

¿Qué pensaría Rembrandt ?

20 diciembre, 2014

Escalofrío en Agosto

31 agosto, 2014

Bombardeo «profesional».

28 julio, 2014

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba