MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Actividad profesionalDesde la litera de arriba

Flores, mariposas y Atención Primaria

escrito por Marian Jiménez 14 julio, 2016
Esta es una semana extraña  como lo son todas las previas a unos días de vacaciones; la necesidad de descanso junto a una cuenta atrás inconsciente agudiza, en ocasiones, nuestro espíritu crítico acerca de nuestra profesión. El balance anual revolotea en nuestra cabeza y no sólo en el más estricto sentido personal. Laboralmente hacemos un ejercicio de análisis exprés digno de una reflexión más profunda.
Nos vamos de vacaciones pero… ¿quién se queda?
Nos sustituyen, cuando esto ocurre, dos tipos de profesionales sin solución de continuidad:
1- Médicos más jóvenes. Muchos de ellos ayer eran nuestros residentes y han escalado ya la pared vertical de enganche a la vida laboral. Hoy, y los días sucesivos, nos demostrarán qué hemos sido capaces de enseñarles y que les llegó de lo que intentamos transmitir. Es importante considerar que es, por tanto, una responsabilidad compartida.
Mejor formados técnicamente, imbuidos en la religión de las revistas de alto impacto, las publicaciones, los protocolos y guías. Expertos en redes sociales y con un manejo de las TIC’s admirable; rápidos, precisos, concretos, resolutivos….pero muchas veces sin corazón. Sólo algunos acompañan a todo lo anterior, necesario y deseable, un atisbo de humanidad.
Suena duro pero así es: quejas continúas por las tonterías que acuden a consulta como si los hubiéramos formado, en exclusiva, para el ejercicio de la medicina en condiciones extremas de dificultad. Así una  fiebre es una sandez que no merecería ser atendida sin cobrar un plus por descender del Olimpo del conocimiento. Sin embargo, una fiebre puede esconder el inicio de un problema de salud más serio y, además, somos el único escalón funcionante para estas cosas en esta época estival.
2- Médicos de mayor edad y bregados en la pelea diaria que no pueden más  y que deben ver a su cupo más tres partes de el de sus compañeros. Agotados de un trabajo anual deben hacer un «más difícil todavía» para valorar pacientes -a cuatro el cuarto de hora -antes del merecido descanso de cualquier mortal. No es el momento más idóneo ni el más indicado para plantearse «la excelencia de la asistencia» pero si el más necesario.
No solo el paciente no tiene la culpa sino que el ejemplo que demos a nuestros recién incorporados compañeros marcará el cómo atendamos -nosotros y ellos-a los pacientes; el dónde y el cuándo viene dado por organigrama y el por qué es único en cada consulta.
Educar sanitariamente a la población implica haberlo hecho uno mismo previamente. Darle valor al trabajo diario de la atención primaria supone enseñar que el paciente es lo primero, cuando este presenta su salud mermada. Otras cosas, tras valorarlas, merecen una buena explicación sin enfado o menosprecio. La información es un acto clínico recogido en el código deontológico y que debemos respetar y cumplir; nada que ver con una pérdida de tiempo.
Así las cosas, veamos un ejemplo aparecido hoy en lavozdegalicia.es:
 
«El calentamiento global está empeorando la sequía del Mediterráneo, lo que repercute en la interacción flor-mariposa. Un estudio ha encontrado ahora que las altas temperaturas y la baja pluviosidad provocan una descoordinación entre la época de floración y la época de vuelo de las mariposas. Los momentos de máxima floración y de abundancia de las mariposas se separan una media de 70 días y aumentan en los años de sequía pronunciada. Esta pérdida de sincronía afecta negativamente tanto a las mariposas, que tienen más dificultades para encontrar alimento, como a las plantas, que pierden polinizadores potenciales».

 

No sé si podríamos ser las flores o las mariposas del ejemplo. Lo que tengo claro es que la situación sanitaria en verano, al menos en el Mediterráneo, no es fruto del calentamiento global.
 

 

                  

                              Imagen gentileza de Elena Saiz (@ElenaSaiz63)

Flores, mariposas y Atención Primaria was last modified: noviembre 18th, 2018 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Una enhorabuena doble
siguiente artículo
¿Cuantos justos necesita la Atención primaria ?

You may also like

Invisible para tus ojos

1 enero, 2017

8 octubre, 2019

Construyendo la hoja de helecho

19 noviembre, 2018

El hombre profesional

28 febrero, 2015

«Doblecara»

17 abril, 2016

La vocación amordazada

5 febrero, 2017

La sensatez anclada en un viento del...

7 enero, 2019

El ultimo de la fila

17 septiembre, 2016

Una habitación con vistas

24 noviembre, 2018

La maestra engañada

18 noviembre, 2016

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • 8 octubre, 2019
  • 26 noviembre, 2014
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Impermeables amarillos

    22 diciembre, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Penalizar la autonomía
  • Vestirse por dentro
  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos

Archivos

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba