MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

El último …¿decente?

escrito por Marian Jiménez 23 septiembre, 2014

Leo, sorprendida, la noticia de la dimisión de Alberto Ruiz Gallardon .

La dimisión de un político Español es, en si mismo, noticia.
No que le separen o retiren del cargo, no: que dimita solo.
No está imputado ni encausado; nadie lo echa.
Devuelve el escaño por voluntad propia  y no se queda en él considerándolo suyo.
Vive en primera persona la traición de los que un día fueron sus compañeros; aquellos que, entre risas , reconocen  hoy que no  entienden su dimisión.
 Quizá sea que no tienen ni capacidad de reflexión ni capacidad de asombro…;quizá, incluso, no tengan ninguna capacidad reconocida .
Sale de un gobierno alguien con una vida profesional a la que volver cuando la política – ese concepto teórico de buscar el bien del semejante a través del uso de los mecanismos de poder establecidos-se termine.
 Lo hace -según dice- por coherencia a la palabra dada, a la palabra escrita.
Aquella que se escribió quizá de tirón y, según se ve, sin meditar del todo ni con voluntad de cumplirse.
Sin que nadie lo pidiera ni nadie les obligará escribieron frases que contentaron a muchos y sorprendieron a otros.Siempre hablando de principios y recurriendo a la honradez.
La palabra es la palabra.
Cuando se da uno se compromete a cumplirla y sino no haberlo hecho.
Nadie te obliga a elegir que es lo que prometes defender.
Sin embargo, la responsabilidad con el compromiso adquirido va más allá de lo estrictamente personal. Uno debe entender que aquello que se ofrece, comprando voluntades, debe cumplirse.
No se puede insultar a la inteligencia e integridad moral canjeando principios por un puñados de votos.
No hablamos de un mercado, ni de un banco de pruebas ni de un experimento social.
Es simple y llanamente una mentira.
Se escribe para incumplir y se legisla para contentar.
Me gustaría saber- en este caso- por qué se incumple lo escrito y a quién se contenta.
Lo que si está claro es que debiera ser éste un punto de inflexión donde se le pidiera cuentas al que manda acerca de qué hizo con lo que se le dió- me refiero a votos y no a otra cosa…)
La coherencia es signo de madurez.
Ser coherente es marcharte cuando la mentira se instala en el modo de proceder.
O mientes y te quedas o eres fiel a tus principios (al menos a aquellos que te queden ) y te vas.
Y si te vas lo haces del todo.
Llegados a este punto, se agradece un poco de aire fresco ante tanta «podredumbre estructural».
El  ya «ex-ministro» dormirá a partir de hoy con la conciencia tranquila.
El resto de la derecha española, aún perpleja, debe meditar a conciencia qué hacer a partir de aquí.
Todo un reto que no ha hecho más que empezar.
Pd. «Bien, señores, estamos solos. Por mi parte, encuentro la situación en extremo estimulante.»
        (W.Churchill)
El último …¿decente? was last modified: septiembre 23rd, 2014 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Un «chester» por testigo
siguiente artículo
Buenas noches,buena vía….

You may also like

¿Quién le pone el cascabel al gato?

27 octubre, 2015

Sal de tu metro cuadrado

12 abril, 2014

Precariedad como horizonte…

11 mayo, 2015

Cada experto con su lápiz…

23 marzo, 2014

«Doce años de esclavitud»

5 mayo, 2016

Dignidad propia o prestada

7 octubre, 2015

Un cromosoma de más

24 junio, 2014

Algunos hombres buenos

18 mayo, 2015

Cuestión de equipo

23 noviembre, 2014

LA CONSULTA Y LOS RAVIOLIS

5 febrero, 2013

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba