MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

El olor de lluvia…

escrito por Marian Jiménez 21 febrero, 2015
La lluvia tenía olor…siempre lo tuvo.
Al menos yo siempre lo sentí; quizá más cuanto más tiempo paso fuera de mi tierra y más disfruto su lluvia cuando vuelvo. La lluvia tiene un olor especial para mi…
Pensé que esta afirmación – poco científica- se debía a que la morriña tiñe incluso el olfato en atardeceres de sábado.
Mira por donde, 600 experimentos sobre 28 tipos de superficies distintas, vienen a dar la razón a aquellos que encontramos en la lluvia un olor especial .
En el MIT (Instituto Tecnológico de Masachussets) han estudiado este fenómeno en profundidad, como  todo lo que hacen allí. Con cámaras  de alta velocidad han descubierto la generación de aerosoles al chocar las gotas de lluvia contra el suelo que pueden transportan de todo y, entre otras cosas, olores…

http://elpais.com/elpais/2015/02/16/ciencia/1424079053_865770.html

Muchas veces las cosas que sabemos son ciertas pero no se consideran como tales hasta que alguien las demuestra. Esto me lleva a pensar que nuestro cerebro es mucho más plástico de lo que creemos y que percibe fenómenos que el hombre tarda demasiado tiempo en demostar.
Que no se demuestre no quiere decir que no exista sino que no se ha formulado una teoría que lo avale de modo científico.
De ahí el valor de la intuición, el ojo clínico, el sexto sentido; saber leer entre líneas, oír en los silencios y hablar con la mirada; los atajos heuristicos en las decisiones y tantas cosas que no podemos explicar .
Todo eso que puede ser tan útil  cuando tenemos a un paciente delante no viene en las guías clínicas. No hay protocolos ni caminos guiados que enseñen a valorar un llanto, una mirada triste o una sonrisa franca. La prisa y los caminos de decisión establecidos evitan que pensemos más y mejor.

Últimamente me pierdo en burocracia absurda y prisas interminables, en largas listas de pacientes vistos y por ver, disminuyendo la capacidad de oler a lluvia…
Necesitamos recuperar el tiempo necesario por paciente que nos  permita no sólo seguir las guías y protocolos sino tambien que no nos haga olvidar esos pequeños detalles que le dan calidad a la atención.

Repetir 600 veces, en distintas superficies, con distintas velocidades y tamaños de gota no han hecho más que demostar algo tan evidente como que la lluvia tiene un olor especial.

                         


                           Vista del Sardinero lloviendo( foto:miguelamiguelez.Twicsy.com)



No perdamos  capacidades sólo por seguir caminos ya andados.
Sigamos viendo caer la lluvia y disfrutemos de su olor…
El olor de lluvia… was last modified: febrero 21st, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
La lengua más famosa….(#avaloamañez)
siguiente artículo
Algo esta cambiando

You may also like

Madres con» licencia para reír»

4 mayo, 2014

UNA FIESTA DE NAVIDAD» DIFERENTE.»….( dedicado a...

20 diciembre, 2012

Dolor en primera persona

4 diciembre, 2014

¿Y CUANDO LE PASE A USTED,SRA. MINISTRA?

10 enero, 2013

LAS MUJERES DEL SR.SOSTRES.

29 mayo, 2013

Efecto mariposa

21 noviembre, 2015

Querida Teresa

25 marzo, 2015

LA ZOZOBRA DE UN MICROGESTOR

29 febrero, 2012

Tentada de pasarme al «lado oscuro de...

9 enero, 2014

Conducir por el carril contrario

5 junio, 2015

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba