MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Actividad profesionalDesde la litera de arriba

El hombre profesional

escrito por Marian Jiménez 28 febrero, 2015

La mitad del hombre  es un ser profesional.

Libertad, entendimiento y voluntad al servicio de una profesión.Libertad al elegir, en cada una de las decisiones de nuestro día laboral, hacer lo correcto o no hacerlo.Entendimiento que lleva a poner los cinco sentidos en mejorar el conocimiento que precisamos para atender a nuestros semejantes como merecen.Y voluntad, esa férrea compañera, que te hace seguir por la senda adecuada aun cuando las circunstancias no lo sean.

 Estos tres componentes hacen que el día a día sanitario discurra sin sobresaltos cada mañana.Cada uno en su sitio, cada uno poniendo su grano de arena en esta playa sanitaria, a la que llegan miles de náufragos de salud esperando cura, alivio o consuelo.Y tú y yo estamos ahí en su llegada a tierra firme, sanitariamente hablando.
 
Deberíamos tomar conciencia de que cada uno somos mucho más que un numero o «un recurso» en su puesto de trabajo. La libertad es la capacidad radical de ser los protagonistas de nuestra vida también en el plano profesional: somos libres a pesar de las circunstancias adversas que nos haya tocado vivir, que nos rodean y nos puedan influir.
No estamos llamados a ser «hombres masa» sino hombres únicos porque tenemos el derecho y el deber de ejercer nuestra libertad, en el ejercicio de nuestra profesión aunque no guste, sea incómodo o politicamente incorrecto.Cada uno puede aportar visiones nuevas, actuaciones únicas, palabras que abran horizontes; cada uno original y único en sus planteamientos, puede ser fuente de inspiración y apoyo a otros.
La suma de cada hombre profesional, que se desarrolla en plenitud, refuerza la profesión.
Y por ello necesitamos tiempo y espacio para mirar dentro de nosotros, recuperar la ilusión y descubrir el desafío que encierra cada nueva situación laboral y personal.
Y no podemos permitir o consentir que la profesión entera tome un rumbo inadecuado sin que el paciente esté en el mismo centro de ésta. Meditemos desde la libertad que da el saber que nuestro mundo sanitario será lo que nosotros hagamos de él. Sólo nosotros: nadie más.
Perder esta visión seria robarle la pequeña porción de utopía y altruismo que aún  conservamos.
 
La Medicina- con mayúscula- se nutre de hombres y mujeres profesionales.
Una maravillosa profesión que acapara la mitad de tu vida -al menos de la mía- en horario de noche.
 
     
                     

 

    Garden in the Rue Cortot – Renoir
    Carnegie Museum of Art
     Pittsburgh 
El hombre profesional was last modified: diciembre 1st, 2018 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Algo esta cambiando
siguiente artículo
Yo prefiero ser» la fuga»

You may also like

Viento en otoño

1 abril, 2020

Qué fue primero…¿el huevo o la gallina?

18 enero, 2017

Invisible para tus ojos

1 enero, 2017

Y no le insultamos…

25 febrero, 2019

Siempre igual…

15 abril, 2017

Reyes y «pringaos»

6 enero, 2017

La maestra engañada

18 noviembre, 2016

La sensatez anclada en un viento del...

7 enero, 2019

«Doblecara»

17 abril, 2016

La vocación amordazada

5 febrero, 2017

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba