MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

El día del cambio

escrito por Marian Jiménez 25 julio, 2015
Ha llegado el momento del cambio: necesario, inmediato, sin vuelta atrás…
Las cosas han ido demasiado lejos. La vida parece que ha dejado de tener valor en un momento de máxima indefensión : bebés que no pueden hacer otra cosa que recibir aquello que se les da.
Y el horror aparece cuando aquello que se les procura es maltrato y trato de residuos al tirarlo a un contenedor. Pero, además, no ha sido la primera vez pues ambos tenían hermanos que les precedieron en la misma suerte.
Esta semana hemos ido, como sociedad, demasiado lejos; hemos asistido a dos casos casi seguidos y separados en espacio de la misma atrocidad. Vidas inocentes que han sido golpeadas o directamente tiradas a la basura de modo literal.¿Era necesario?,¿No había otra solución?,¿De verdad que solo se pretendía calmar la ira de un padre que no quería más hijos?
No es propio de una sociedad que se dice avanzada que sucedan estos actos sin que nos cuestionemos como colectivo si avanzamos o retrocedemos ; si la técnica que nos ha llevado tan lejos se ha llevado a la misma distancia la humanidad, si en algún resquicio del juicio colectivo común  que aun debería quedarnos, no se encogen nuestras entrañas ante  «homicidios en grado de tentativa» que salen a la luz a pares.
Quizá no hayamos sabido transmitir el inmenso valor de la vida humana, los distintos cauces que se pueden usar para no llegar a un homicidio del modo más cruel, o ser capaces de dar respuesta  efectiva a la desesperacion que se agazapa detrás de estas conductas.
Una sociedad madura da respaldo y apoyo a los más débiles y desvalidos; aquellos que no pueden valerse por sí mismos por edad ( niños y ancianos) o por capacidad( discapacitados y enfermos…).
A nosotros que si la tenemos- al menos se nos supone madurez y racionalidad- nos toca hacer que se cumplan las leyes, que la justicia social sea efectiva y no sólo un arma arrojadiza en campaña electoral ; que nadie golpee a un bebé con furia o que nadie lo lance a un contenedor sin que caiga sobre ellos el peso de la ley…
Pero  importante ,ademas, es analizar qué pudo llevar a unos padres a esas conductas para arbitrar medidas que impidan que hechos como estos vuelva a suceder. Que los hijos que se quedan sin padres – por acabar estos en prision- se salven de correr la misma suerte y que seamos capaces de procurarles una vida digna con un futuro esperanzador. Al final casi se reduce a incluir en el análisis de los hechos la visión desde un corazón compasivo.
Una humanidad sin compasión y sin medidas urgentes ante situaciones como éstas es una sociedad enferma. Quedan pocos meses para dar en las urnas un toque de atención.
Nota:Así se escribió la historia de dos casos con distinto final:
http://www.elmundo.es/madrid/2015/07/15/55a61065268e3e9e2a8b456f.html

http://politica.elpais.com/politica/2015/07/25/actualidad/1437814396_464086.html

El día del cambio was last modified: julio 25th, 2015 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Teléfonos y bolsillos.
siguiente artículo
«Son cinco minutos…»

You may also like

Una profunda mirada azul

29 mayo, 2014

El «objeto» de la compra

10 enero, 2015

Buscando un superpoder…

4 agosto, 2014

Premios Fin de Carrera ( en mala...

4 junio, 2013

¿Y si desaparece el horizonte?

30 septiembre, 2013

Cuestión de equipo

23 noviembre, 2014

EL TROFEO RECTOR,LA PATADA Y LA LENGUA….

16 febrero, 2013

UN DIA CUALQUIERA

28 abril, 2012

Algunos hombres buenos

18 mayo, 2015

LAS BARRERAS DE LA SRA. MATO

3 abril, 2013

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba