MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Conducir por el carril contrario

escrito por Marian Jiménez 5 junio, 2015

A nadie en su sano juicio, en la actualidad, se le ocurriría circular con seguridad por el carril contrario de cualquier carretera variando la dirección.El riesgo aumenta-además-cuando lo hace la velocidad a la que circulamos.Cuando esto ocurre buscamos siempre un error fatal al tomar una dirección o un estado que nos incapacite para conducir el vehículo de modo correcto.No podría entenderse de otro modo: los que conducen han superado un examen que habilita para ello tras demostar que se conocen las normas que rigen la seguridad vial y se ha adquirido la competencia en el manejo de un vehículo a motor.

Las normas de circulación que se establecen no lo hacen para encorsetar nuestras decisiones libres sino porque es necesario un consenso mínimo que permita una circulación segura; conservar la vida  nos lleva a no saltárnoslas por nuestro propio bien y el de posibles terceros.

Esto que parece tan fácil de entender con un ejemplo de circulación es más difícil cuando hablamos de poner en riesgo la vida de otros en un contexto distinto.Tomar una decisión libre implica tener el conocimiento previo que haga que ésta lo sea lo que nos lleva, necesariamente, a una información previa.
Como nos dice hoy con mucha sensatez Javier Sorribes aqui(https://rafalafena.wordpress.com/2015/06/05/de-la-posibilidad-de-no-vacunar/) considero, también, que el tema es otro…
-¿Informamos adecuadamente a nuestros pacientes de modo que ellos puedan decidir -de modo libre- sobre aquellos aspectos que puedan afectan a sus hijos como sus tutores legales que son?
– ¿informamos bien, en general ,y no solo en el caso de las vacunas?
-¿ de verdad nuestra información cumple las premisas de hacerse de modo comprensible, veraz, ponderada y prudente?
-¿somos conscientes que nuestras opiniones individuales pueden convertirse en referente para  el que las escucha , » envolviendo » a toda la profesion en el mismo saco de una opinión particular?
-¿ intervenimos en redes sociales ( si nos identificamos como médicos ) de modo que en ningún momento generemos con nuestras afirmaciones situaciones o conductas que pongan en riesgo la salud?.
La responsabilidad sobre  la información medica que transmitimos viene dada por una formación específica ( licenciatura/grado en medicina) que a su vez nos da una competencia; así nuestras opiniones acerca de temas médicos podrán considerarse como referentes.Y esto no creo que se contemple con la importancia que tiene o pueda tener.
Hace tiempo que me cuestiono todo esto.Hace tiempo que los médicos  activos  en redes sociales se lo preguntan;esta preocupación fue detectada de modo que dió paso a un encargo por parte de la OMC que fue tomando forma y acabó publicado hace unos meses a modo de Manual, tras una larga reflexion de un grupo de médicos españoles y los estudiantes del CEEMS,autores todos de este documento.(http://www.cgcom.es/sites/default/files/u183/Manual%20Redes%20Sociales%20OMC.pdf)
No podemos dividirnos en «pro- vacunas» o «antivacunas», no debemos pronunciarnos como «pro algo»o «anti algo» ante la atenta mirada de un espectador que no sabe con qué bando quedarse; no debemos generar confusión ni alarma social…¿No sería mejor dejar para foros específicos las discusiones encarnizadas que vemos estos días en la red?.La opinión pública se confunde y eso puede producir más daño que aquel que intentamos evitar.
Le hemos dado autonomía al paciente para que la use pero debemos informarle adecuadamente  para que la use bien; y debemos acompañarle -si así lo pide -en la toma de decisiones de modo que sean compartidas: nosotros informamos y él decide.En este orden y no al revés.

                                      
Conducir por el carril contrario was last modified: junio 5th, 2015 by Marian Jiménez
4 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Algunos hombres buenos
siguiente artículo
En clave de error

You may also like

26 noviembre, 2014

AMAR LO QUE UNO HACE

14 abril, 2014

LA FELICIDAD HECHA CAMINO…

24 diciembre, 2013

Creciendo contigo hasta el lado mágico de...

14 junio, 2014

CRECER EN LAS DIFICULTADES…

9 octubre, 2013

Los 6000 y «pico» elegidos

12 septiembre, 2016

Neutrolandia

28 junio, 2015

No te ahogues en tu propio estigma

28 noviembre, 2014

#SANITARIOSENPRECARIO: TODA UNA EXPERIENCIA

13 abril, 2012

La huella que no tiene cura

21 octubre, 2014

4 comentarios

Jose Vte. 14 junio, 2015 at 8:09 am

Me ha gustado mucho el post y la reflexión, sólo hay una cosa que no comparto y es lo de no posicionarse en pro- o contra-algo. Sí hay una cosa que no es correcta debemos criticarla y si hay una cosa que es correcta, ensalzarla (aquí sale mi vena docente)… el que sabe es el médico y por muy emponderado que sea el paciente va a hacerle caso o debe hacerle caso, con lo que´, para mí, el médico sí debe posicionarse…
Felicidades por el post/blog y perdón por el rollo
Un abrazo

Reply
marian jimenez de aldasoro 14 junio, 2015 at 8:29 am

Muchas gracias,José Vte.Lo primero por leerme y lo segundo por permitirme hacer una reflexión tras tus palabras( te sigo hace mucho y tu opinión me parece muy importante).Tienes toda la razón: debemos tomar postura pero Twitter no se si es el foro adecuado ya que limita mucho el espacio de reflexión y puede generar ideas equivocas al gran público en general.
No sabemos quién nos lee…que formación tiene,con que propósito lo hace,si nuestras palabras condicionarán su conducta respecto ala salud…Y considero que debemos ser cautos en extremo: veraces pero ponderado y prudentes.
En este sentido lo digo pero. Quizá no ha quedado bien explicado por lo que te agradezco muchísimo el comentario.Un abrazo.

Nota: en que ciudad vives?me gustaría si es posible,conocerte un día en persona tomando café ; no te imaginas la buena gente que hay en Twitter y lo agradable que es conocerlos en persona.Cuando tengo oportunidad siempre intento poner cara…
Un saludo.

Reply
Jose Vte. 14 junio, 2015 at 9:34 am

Hola de nuevo,
te agradezco lo que me dices y para mí será un placer tomar algo contigo (aunque no soy cafetero, me permitirás que sea una infusión ;)). Soy de Valencia, pero la verdad es que me muevo bastante por diferentes sitios… Tú de dónde?

Reply
marian jimenez de aldasoro 28 junio, 2015 at 9:48 am

yo vivo en castellon por lo que lo teemos facil!!
A ver si es posible esa infusion.
saludos,Marián

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Impermeables amarillos

    22 diciembre, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Penalizar la autonomía
  • Vestirse por dentro
  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos

Archivos

  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba