MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Cinco monos

escrito por Marian Jiménez 27 agosto, 2015
Tras las vacaciones, ese paréntesis tan necesario que nos permite desconectar y borrar parcialmente el disco duro, nos incorporamos de nuevo a la realidad diaria. Quizá esta objetividad mínima que da el alejamiento temporal nos permita tener una visión más objetiva durante unos días.
Las» vueltas «están plagadas de sorpresas pues descubrimos acciones u omisiones – que diariamente no vemos- y que pueden ser una buena oportunidad de mejora y cambio. La rutina y las prisas hacen que en nuestro quehacer diario se instale la inercia y no tengamos el tiempo, las ganas, el interés -o todos ellos juntos- para replantearnos actos clínicos repetitivos en el tiempo que, aún desconociendo cual fué su origen , seguimos repitiendo de modo mecánico.
No sólo es un problema de los residentes a los que quizá como adjunto les sugerí equivocadamente…; en todos nosotros, sea cual sea el servicio, se sigue oyendo como dogma de fe » aquí siempre se ha hecho así» aún cuando desconozcamos en que momento se instaló en nuestra memoria y se grabó a fuego un tratamiento o un proceder clínico que no nos hemos cuestionado nunca más.
Con esto no quiero decir que los médicos españoles seamos unos insensatos sino que la revisión periódica de nuestro quehacer clínico es profundamente necesaria – al menos es una reflexión que yo misma me hago en alto y en primera persona-.
¿Cuantas veces …
– hemos pautado un tratamiento cuya indicación, en ese caso, no esta en ficha técnica ?
– hemos pautado un tratamiento que se especifica que no es una indicación?
– hemos utilizado de modo conjunto fármacos que no deben ser mezclados?
– usamos un procedimiento que alguna vez alguien nos sugirió sin haber estudiado posteriormente por qué, cual es su mecanismo de acción, sus indicaciones y contraindicaciones?
-incluso, usamos algún fármaco expresamente mencionado en ficha técnica como contraindicado , sólo porque se lo usa el especialista de referencia?
Para cada una de las situaciones expuestas tengo un ejemplo real y reciente; no es invención y por ello me preocupa. Me preocupa que el tiempo del que disponemos por paciente sea tal que haga que la rutina mecánica se instale en nuestra asistencia: no por dejadez sino por supervivencia.
Probablemente sea un problema sólo mío – ojalá – pero tengo la sensación de que los errores los transmitimos en cascada como efecto «bola de nieve«; quizá en su día alguien nos aconsejó algún fármaco concreto o alguna indicación clínica que hemos transmitido a generaciones posteriores de modo que el error se va agrandando…
Cuando medito sobre este tema no puedo evitar acordarme del siguiente video.
  
Yo saco mis conclusiones; ¿tú cual sacas?.

Cinco monos was last modified: agosto 27th, 2015 by Marian Jiménez
1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Obsesión vs formación
siguiente artículo
¿Y si fueras tu?

You may also like

«Los números no ganas batallas…»(Crónicas de Narnia)

11 febrero, 2015

LA MILICIA TEMPLARIA….

3 marzo, 2013

No es país para viejos(II)

26 abril, 2015

Día de la no violencia

1 octubre, 2014

La hipérbole falaz…..

24 febrero, 2013

DIFICIL DE ENTENDER…

21 diciembre, 2013

¿Tenderos sanitarios o despachadores de salud ?

15 agosto, 2015

Premios Fin de Carrera ( en mala...

4 junio, 2013

El último …¿decente?

23 septiembre, 2014

La mula del portal

19 diciembre, 2014

1 comentario

ROSANA BERMEJO MARTIN 27 agosto, 2015 at 8:26 pm

Sí, somos monos de repetición.
Desamprendre tendría que ser un acto social cotidiano, con ello tal vez ganaría mas el mundo.
Me encanta que sigas siendo diferente, tú eres genial y especialmente humana, te admiro. Gracias por todos tus momentos.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba