MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Sin categoría

Buenas noches,buena vía….

escrito por Marian Jiménez 26 septiembre, 2014
A veces los kilometros no nos separan tanto.
A veces, las profesiones, esas que se viven con vocación y desde dentro, nos acercan a pesar de la lejanía que impone el desconocimiento personal; la cercanía virtual  nos la da el hablar, escuchar y meditar acerca de hechos comunes.
Esos hechos comunes no son más- ni menos- que historias de vida y muerte, de enfermedad o de estados vulnerables en los que el hombre, en esencia y sin disfraz, te pide ayuda.
A ti, igual de enfermo e igual de vulnerable, con la única e inigualable fuerza que da una  simple bata blanca  y un equipo humano que te acompaña.
Las Urgencias Extrahospitalarias son como la dimensión intermedia, ésa que  tan bien explica Mercedes Salisachs  en su libro de igual título : un espacio de tránsito en donde lo que hagas y cómo lo hagas tiene una extraordinaria importancia que casi siempre permanece escondida.
Agazapada en el anonimato que da una visita en medio de la noche por un médico que no es el tuyo, el de siempre, el que lo sabe casi todo.
Eres un extraño que llega y sonríe mientras lucha contra su propio cansancio; en poco tiempo debes analizar  toda una vida de enfermedad quedándote con la síntesis que importa para el episodio concreto.Otras veces distinguir lo trivial de lo importante y saber desbrozar con el mínimo conocimiento humano de una entrevista rápida, el mal del alma que puede atenazar un cuerpo.
Todo esto muere cada mañana con el fin de tu trabajo y vuelves anónimo y cansado de vuelta a tu refugio.Nadie recordará tu nombre ni quizás tu cara pero lo importante es que fuiste un eslabón de la cadena- siempre el menos brillante- que une la enfermedad y la posibilidad de cura.
Los que llevamos años surcando la noche y los amaneceres, acompañados de luces y sirenas, seguimos amando nuestro trabajo.
Al menos eso transmite en las pinceladas que #contintademedico nos da cada guardia (JM Salas  desde el 061 de una ciudad española) y que en 140 caracteres habla de trabajo bien hecho y de ilusión intacta.
Buenas noches, buena vía….fue mi despedida twittera a un equipo que partía a la siguiente urgencia dejándolo todo para afrontar un nuevo reto.Quiza sólo el que lo vive sabe de la importancia que una simple vía puede tener en el devenir de un aviso.
Ahora este equipo duerme y otros equipos, en la misma cuidad o en otras muchas, tomamos relevo.
Además de lo habitual me llevo hoy, en la memoria, la Medicina con mayúscula condensada en un twit.
      «Nunca dejes un miocardio sin  #Amor ni una noche sin estrellas»
                             

Dedicado a  JM Salas y a todos aquellos que viven la noche por otros.
Buenas noches,buena vía…. was last modified: septiembre 26th, 2014 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
El último …¿decente?
siguiente artículo
Un «Chester» por testigo

You may also like

Crónica de un salvamento…

19 diciembre, 2013

Bombardeo «profesional».

28 julio, 2014

¿Qué hacer si Twitter se rebela?

15 septiembre, 2013

Premios Fin de Carrera ( en mala...

4 junio, 2013

Los 6000 y «pico» elegidos

12 septiembre, 2016

NO ES PLATA TODO LO QUE RELUCE…

18 octubre, 2012

UNA FIESTA DE NAVIDAD» DIFERENTE.»….( dedicado a...

20 diciembre, 2012

» mayormente», nublado

10 marzo, 2015

Corazón blanco, corazón negro ( Carta abierta...

31 julio, 2014

SALUDOS DESDE » el porcentaje bajo»…

22 septiembre, 2012

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • Construyendo la hoja de helecho

    19 noviembre, 2018
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba