MedicinaEtica
  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí

MedicinaEtica

  • Inicio
  • Desde la litera de arriba
  • Temas
    • Actividad profesional
    • Ética médica
    • Deontología médica
    • Discapacidad
  • Sobre mí
Actividad profesional

escrito por Marian Jiménez 8 octubre, 2019

Un largo camino que recorrer

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1024x768.png

Cuando uno empieza una nueva etapa -personal o profesional- se descubre ante un singular y propio camino de «baldosas amarillas»; ése que conduce, a cada uno, a su mundo de Oz particular, imaginado en origen por L.Frank Baum en 1900 y que ha llegado hasta nuestros dias.

Dorothy nos sigue acompañando, 80 años después de su estreno, en imágenes de color. Permanece en el subconsciente popular de los que tenemos una edad, en ese viaje de cambio, de inicio o de vuelta, a un mundo desconocido y nuevo a la vez, si somos capaces de mirar con ojos nuevos. Quizá debamos olvidar que la historia es el relato de un desencanto.

Las baldosas no son más que nuestra hoja de ruta personal pudiendo ser baldosas, maderas, caminos polvorientos o áspero asfalto. Lo importante no es el material sino la esencia del camino por andar. Hacia dónde nos dirijamos, cual sea la meta y qué lastres debamos dejar por el camino es el peaje que debemos pagar por avanzar.

También importa lo que encontremos en el camino : hadas, brujas buenas y malas, monos y dificultades ; destaca, sobre todo, quién nos acompañe. Un espantapájaros en busca de un cuerpo real, un hombre de lata en busca de un corazón y un león cobarde en busca de valor, fueron los amigos de la niña de zapatos rojos. Otros muchos pueden ser nuestros compañeros de viaje.

Iniciare el viaje a mi Oz particular en breve. Debo buscar cual será mi camino de baldosas amarillas, ése que me permitan transitar por las noches de enfermos, enfermedades y luces en la noche oscura, con calma, sosiego y paz.

Cambiaré mis zapatos rojos por unos zuecos nuevos sin el polvo adherido de un camino anterior. A diferencia de Dorothy, no tengo una meta geográfica concreta sino más bien personal. Intentaré despejar mi camino de brujas (más horas de trabajo insomne de lo debido), enanos (burocracia lenta y absurda) y monos (problemas informáticos varios), aunque se disfracen de problemas nimios diarios hasta casi desaparecer.

Deberé mantener a raya al león cobarde que llevo dentro, al hombre de lata sin corazón que ve con lejanía el dolor del otro y al espantapájaros sin cuerpo que, al no sentirse dolorido, me haga olvidar que debo descansar. Dorothy debería verse reflejada en el amor a una profesión que a veces se agazapa entre el cansancio y el sueño; en la vocación de servicio que tiende a esconderse en los recodos del alma y en la esperanza de cambio hacia una vida profesional más sana, reconfortante y que pueda disfrutarse en su ejercicio .

Siguiendo, desde hoy mismo, el camino de baldosas amarillas, nos vemos en Oz.

was last modified: octubre 8th, 2019 by Marian Jiménez
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Marian Jiménez

artículo anterior
Y no le insultamos…
siguiente artículo
Color y cristal

You may also like

El ultimo de la fila

17 septiembre, 2016

La vocación amordazada

5 febrero, 2017

Qué fue primero…¿el huevo o la gallina?

18 enero, 2017

Una enhorabuena doble

3 julio, 2016

Indicador «tuercas apretadas/hora»

19 diciembre, 2015

Singular y personal

25 enero, 2017

Construyendo la hoja de helecho

19 noviembre, 2018

Siempre igual…

15 abril, 2017

Si y no…crónica de un inicio.

5 marzo, 2017

Flores, mariposas y Atención Primaria

14 julio, 2016

Deja un comentario Cancel Reply

Desde la litera de arriba

Playa del Sardinero.Agosto.2018

Artículos más populares

  • Una habitación con vistas

    24 noviembre, 2018
  • Tres palabras

    3 febrero, 2019
  • Y no le insultamos…

    25 febrero, 2019
  • 8 octubre, 2019
  • Madres…

    8 marzo, 2017
  • 26 noviembre, 2014
  • Siempre igual…

    15 abril, 2017
  • 15 marzo, 2012
  • Si ganas, dame lo que te sobra…(Carta abierta a los integrantes de» la Roja»)

    9 junio, 2014
  • La sensatez anclada en un viento del sur

    7 enero, 2019

Categorías

Entradas recientes

  • Mañana, medita…
  • Viento en otoño
  • Impermeables amarillos
  • Color y cristal
  • (sin título)

Archivos

  • noviembre 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • Twitter

@2018 - Todos los derechos reservados


Volver arriba